Skip to Content

15 mejores lugares que ver en Arizona

15 mejores lugares que ver en Arizona

¿Quieres descubrir los mejores lugares que ver en Arizona? Aquí tienes una guía actualizada para 2020 con destinos interesantes y bonitos que incluir en tu Itinerario.

El famoso Estado del Gran Cañón, Arizona, representa todo lo que se espera del salvaje suroeste: montañas y cañones bajo la espléndida luz del sol, tribus indias, pueblos fantasmas y cactus de desierto.

Aunque Arizona se asocia a tierra de ranchos aislados, campos mineros y plantaciones de cítricos, en la actualidad casi toda su población vive en núcleos urbanos y solo un pequeño número de personas vive en granjas en el campo.

Los edificios y la arquitectura de las antiguas ciudades están llenos de casas de estilo victoriano, lo que representa las tradiciones y cultura de sus ciudadanos. Arizona cuenta con muchas maravillas naturales y hechas por el hombre que ofrecen todo un mundo de impresiones a los viajeros más aventureros.

Parque Nacional del Gran Cañón

Uno de los paisajes del mundo más deslumbrantes. El Gran Cañón no es solo el lugar emblemático más distintivo de Arizona, sino también el cañón más famoso del mundo.

De enormes proporciones -446 km de ancho y 29 km de largo-, y situado junto al Río Colorado, el Parque Nacional del Gran Cañón es una combinación única de colores y formas geológicas formadas hace millones de años.

Ubicado en el noroeste de Arizona, está lleno de barrancos, afluentes del río y hermosas formaciones que se erosionan. Hay dos sitios públicos en el Parque Nacional del Gran Cañón: las Orillas Norte y Sur, que ofrecen unas vistas imponentes con el cielo desértico extendiéndose por encima.

Con muchos miradores y cientos de miles de senderos, invita a los visitantes a admirar unas vistas que son de otro mundo. Un trayecto en helicóptero sobre los desfiladeros es otra forma de disfrutar de unas vistas aéreas impresionantes del parque.

Parque Nacional del Gran Cañón

Foto: Josemaria Toscano/Shutterstock

Cráter Barringer

Ubicado cerca de Flagstaff, Arizona, el Cráter Barringer, también conocido como Cráter Meteor, tiene 174 metros de profundidad y un agujero con una profundidad de 1300 metros de diámetro en el suelo del desierto, que se produjo hace 49 mil años cuando un gran asteroide de hierro con un diámetro de 30-50 golpeó la superficie terrestre.

Como resultado de la fuerte explosión, 175 millones de toneladas de roca perforaron la zona. El asteroide pesaba 300.000 toneladas y viajó a una velocidad de 12 kilómetros por segundo.

Cuando chocó contra la tierra, explotó con una fuerza igual a 150 veces la fuerza de la bomba atómica que derribó Hiroshima. Este tipo de acontecimientos ocurren más o menos cada 6000 años y son suficientemente fuertes como para destruir una ciudad moderna.

Actualmente, el Cráter Barringer es el lugar de impacto de un meteorito mejor preservado del mundo.

Cráter Barringer

Foto: FajarPangestu/Shutterstock

Cañón del Antílope

El Cañón del Antílope es uno de los mejores lugares más bonitos que ver en Arizona y se encuentra entre los lugares más fotografiados del mundo. Consiste en los Cañones del Antílope Superior e Inferior; ambos ofrecen experiencias muy diferentes.

El Cañón del Antílope atrae a miles de fotógrafos y turistas por su belleza misteriosa y majestuosa. El cañón se formó como resultado de una erosión de agua de millones de años y tiene una estructura laberíntica en forma de ola iluminada por los destellos angulares de luz solar.

Estos destellos hacen brillar los muros de piedra y les dan un aspecto sobrenatural de luces y sombras a través de coloridas formaciones en rojo y naranja. El famoso cañón del Antílope ha aparecido en películas de Hollywood y publicaciones de todo el mundo.

Cañón del Antílope

Foto: Shutterstock

Parque Nacional Saguaro

Cuando piensas en el oeste americano, probablemente te venga a la mente su símbolo universal: el cactus saguaro. El Parque Nacional Saguaro es un parque de 92.000 acres situado en el sur de Arizona, cerca de Tucson, y cuenta con las cactáceas Saguaro más grandes de América, que crecen en el Desierto de Sonora.

Aquí tienes la oportunidad de explorar cactáceas enormes que viven hasta 200 años y están iluminadas por la belleza del sol del desierto. El parque se divide en dos secciones separadas: la parte este y la oeste.

Ir de una sección a otra es un trayecto de una hora pasando a través de la ciudad de Tucson. Normalmente, medio día es suficiente para explorar los puntos más destacados del parque, pero si tienes más tiempo puedes hacer una excursión de un día por los caminos.

Parque Nacional Saguaro

Foto: Galyna Andrushko/Shutterstock

Cataratas de Havasu

Las Cataratas de Havasu puede que sean uno de los lugares más escénicos de la tierra. Se trata de una cascada espectacular que está en la Reserva India de Havasupai, formada por 5 cataratas diferentes y únicas de agua azul-verdosa.

Las aguas de Havasu descienden en cascada unos 100 pies antes de chocar enérgicamente contra la piscina turquesa. La región de Havasupai no está incluida en el Parque Nacional del Gran Cañón y está bajo la autoridad de la Tribu Havasupai.

Cataratas de Havasu

Foto: thomas prusso/Shutterstock

La Ola (The Wave)

Cerca de la frontera norte de Arizona con Utah, se puede encontrar una de las maravillas geológicas más famosas de América: La Ola. Es una maravillosa formación de roca calcárea que tiene 190 millones de años.

Las bonitas y únicas franjas y capas fluctuantes de La Ola han sido creadas por la erosión producida por las lluvias y un viento moderado. El área de La Ola tiene acceso limitado para proteger el entorno, ya que los cantos se rompen fácilmente al pisarlos.

The Wave in Arizona

Foto: Katrina Brown/Shutterstock

Monumento Nacional Cañón de Chelly

El Cañón de Chelly es la tierra natal del pueblo Navajo, que ha vivido aquí durante 5000 años. Representa una mezcla de las tradiciones pasadas y la cultura presente y da una visión de la vida actual de los Navajos, que todavía viven aquí. Construyen aquí sus casas, crían ganado y cultivan la tierra del desfiladero.

Los barrancos del monumento con muros oblicuos de arenisca de hasta 1000 pies de altura, muchos miradores hermosos y la conservación de las ruinas de Anasazi hacen del Cañón de Chelly uno de los sitios que hay que ver en Arizona.

Monumento Nacional Cañón de Chelly

Foto: jejim/Shutterstock

Ciudad de Tombstone

Conocida como “La Ciudad Demasiado Dura Para Morir”, Tombstone fue el campo minero más famoso de Arizona, llamado así por el minero Ed Schieffelin, que buscaba plata en Arizona a finales del siglo XIX.

La zona de Tombstone fue muy peligrosa en su momento, ya que era habitada por los Indios Apaches, que estaban preparados para luchar en cualquier momento.

Para experimentar el espíritu único y típico del Salvaje Oeste, miles de turistas visitan Tombstone cada año. Aquí puedes encontrar personajes del Salvaje Oeste canonizados en historias y devueltos a la vida por los actores que se pasean por las polvorientas calles de Tombstone.

Ciudad de Tombstone

Foto: ehrlif / Shutterstock.com

Monument Valley

Uno de los lugares emblemáticos más simbólicos del Oeste de América es Monument Valley. El surrealista escenario de las solitarias formaciones de arenisca de Monument Vally ha aparecido en incontables películas y fotos.

Los monolitos que se alzan espontáneamente desde el extenso suelo plano desértico con las mesetas circundantes y el entorno desértico hacen de la zona un escenario fascinante.

Monument Valley

Foto: Zhukova Valentyna/Shutterstock

Sedona

Lleno de formaciones de icónica roca roja, la ciudad de Sedona es como un oasis en medio del desierto de Arizona. Las principales atracciones de la ciudad son rocas de arenisca que brillan en un tono anaranjado al amanecer y al atardecer.

Además de impresionantes paisajes, Sedona también cuenta con montones de galerías de arte, muesos, bodegas y muchas otras atracciones.

Sedona

Foto: Lynne Neuman/Shutterstock

Castillo de Montezuma

Situado en el Valle Verde, el Castillo de Montezuma es una de las ruinas de Sinagua más famosas y mejor conservadas. A unos 70 pies de altura del suelo del valle, este edificio de 20 habitaciones está enclavado en un acantilado y es conocido por pertenecer al pueblo indio de Sinagua, que cultivó la zona de alrededor entre los siglos XII-XIV.

Para garantizar su exactitud, los conservacionistas intentaron completar la reforma y restauración del castillo según la tradición sinagua, utilizando materiales locales e incluso realizando reparaciones a mano.

Montezuma Castle

Foto: alexmisu/Shutterstock

Área Recreativa Nacional del Lago Mead

El Área Recreativa Nacional del Lago Mead es un apreciado lugar que visitar situado en el noroeste de Arizona y el sureste de Nevada. Es un bonito destino de viaje para excursionistas, campistas, navegantes, nadadores y pescadores durante todo el año.

Cubre un área recreativa de 1,5 millones de acres, donde tanto los amantes del agua como los de la tierra pueden encontrar actividades que realizar. El área también contiene una gran variedad de plantas y animales, algunos de los cuales no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo.

Área Recreativa Nacional del Lago Mead

Foto: CrackerClips Stock Media/Shutterstock

Parque Histórico Nacional de Tumacacori

El Parque Histórico Nacional de Tumacacori está situado en el valle del río Santa Cruz y preserva las ruinas de tres comunidades misioneras españolas. Aquí es donde los pueblos O’odhma, Yaqui y Apache se mezclaron con los europeos.

Su asentamiento se remonta a principios del siglo XVII, cuando esto era un pueblo indio del norte de México. Durante algunos años, el Parque empezó a organizar muchos eventos nocturnos que llamaban la atención de los visitantes hacia las vistas del claro cielo nocturno que cubre Tumacacori.

Parque Histórico Nacional de Tumacacori

Foto: Amy Wilkins/Shutterstock

Pueblo Fantasma de Goldfield

El Pueblo Fantasma de Goldfield es un pequeño pueblo minero histórico cerca de las Montañas Superstition. Aquí es donde acampaba la gente a finales del siglo XIX cuando trabajaban en las minas de oro.

El pueblo solo estuvo habitado durante cinco años. Actualmente, esta gran zona de 45 acres es una atracción turística. La mina y los exteriores del pueblo son réplicas de los originales. Dentro de los antiguos edificios, ahora hay museos, restaurantes, tiendas e incluso una iglesia.

Pueblo Fantasma de Goldfield

Foto: Nick Fox / Shutterstock.com

Bisbee

Bisbee es una de las ciudades mineras más antiguas de Arizona que se ha demostrado que era uno de los centros mineros más ricos del mundo, el cual produjo unos tres millones de onzas de oro y ocho mil millones de libras de cobre, por no hablar de otros metales preciosos.

Situado a la altura de una milla de las Montañas Mule del sur de Arizona, Bisbee tiene un halo de cuentos de cowboys que no se encuentra en ningún otro sitio de América.

Bisbee

Foto: Chris Curtis / Shutterstock.com


¿Quieres más consejos sobre lugares que ver en Arizona? ¡Deja un comentario!