Skip to Content

15 Curiosidades sobre el Gran Cañón

15 Curiosidades sobre el Gran Cañón

¿Quieres saber más sobre el Gran Cañón, en los Estados Unidos? ¡Aquí tienes 15 Datos Interesantes sobre el Gran Cañón que me apuesto a que no conocías!

El Gran Cañón es uno de los lugares más icónicos que ver en los Estados Unidos con más de 5 millones de visitantes anuales. Ha aparecido en incontables películas y sigue siendo un gran misterio incluso en tiempos modernos.

Hay varias cataratas en el cañón

Las Cascadas Havasu, las Cascadas Ribbon, las Cascadas Beaver y las Cascadas Navajo son solo algunas de las espectaculares cataratas del Gran Cañón.

Puede que haga falta caminar un poco para llegar a algunos lugares, pero encontrarás la belleza de la Madre Naturaleza ¡y la caminata habrá valido la pena!

Havasu Falls

Foto: thomas prusso/Shutterstock

Más de 5 millones de personas visitan el Gran Cañón cada año

Gente de todo el mundo, así como americanos, vienen hasta aquí parar admirar el espectacular paisaje y quedar impactados ante la inmensidad de las formaciones rocosas y las maravillas de la naturaleza.

El cañón es un gran misterio geológico

El fondo del cañón se remonta a hace 1,2 mil millones de años, pero la capa superior de las rocas tiene “solo” 250 mil millones de años, lo que significa que por alguna extraña razón, algunos centenares de millones de años de historia de las rocas se desvanecieron.

Es algo que desconcierta a los geólogos y para lo que no tienen ninguna explicación. El misterioso fenómeno es conocido como la Gran Disconformidad.

El Gran Cañón es un gran misterio geológico

Foto: Anton Foltin/Shutterstock

Tiene fósiles que se remontan a hace 1,2 mil millones de años

¡Aunque no encontrarás fósiles de dinosaurio, hay montones de fósiles que incluso son más antiguos que los dinosaurios! Este es, sin duda, uno de los datos más fantásticos sobre el Gran Cañón.

Los fósiles son de animales marinos de hace 1,2 mil millones de años, así como de mamíferos de tierra que vivieron en el cañón en tiempos más recientes: hasta hace 10.000 años.

Hay un pequeño pueblo en el Gran Cañón

Sí, todavía hay gente viviendo en el Gran Cañón, en un pequeño pueblo conocido como Supai Village, que también es la puerta de entrada a las cascadas Havasupai y a la Reserva India de Havasupai.

un pequeño pueblo en el Gran Cañón

Foto: joojoob27 / Shutterstock.com

El pueblo de Havasupai ha vivido aquí durante más de 800 años

El pueblo Nativo Americano Havasupai ha estado viviendo en el Gran Cañón durante más de 800 años. La tribu tiene una población total de unas 730 personas y el pueblo de Supai tiene unos 200 residentes permanentes.

El pueblo de Havasupai ha estado viviendo en la zona conocida como Havasu Canyon desde como mínimo el siglo XIII.

El Parque Nacional del Gran Cañón es más grande que el estado de Rhode Island

Puede que Rhode Island sea el estado más pequeño de los EUA, pero sigue siendo un estado con una población de más de 1 millón de personas. Sin embargo, si el Parque Nacional del Gran Cañón fuera un estado, sería más grande que Rhode Island, con una superficie total de 4,926 km².

Una vista de el Gran Cañon

Foto: Jason Patrick Ross/Shutterstock

La Tribu Hopi lo considera una puerta de entrada a la otra vida

Los Nativos Americanos de la Tribu Hopi siempre han considerado esta zona como una ubicación importante espiritualmente y creen que cuando una persona muere, pasa a través de un lugar de aparición en la convergencia entre Colorado y el Río Pequeño Colorado.

Las temperaturas varían enormemente dentro del cañón

¿Sabías que algunas partes del cañón podrían tener temperaturas más frías y lluvia y a solo unas millas podría estar seco y haber temperaturas más cálidas? Los repentinos cambios en la elevación hacen que las temperaturas varíen enormemente. Se podría decir que el cañón forma su propio tipo de sistema climático.

El Cañón es de alrededor de 6000 pies de profundidad (1800 metros)

Esto lo convierte en el cuarto cañón más profundo del mundo, lo que es muy impresionante. Y en realidad se hace más profundo cada año, lo cual constituye otro dato interesante sobre el Gran Cañón.

Grand Canyon

Foto: Josemaria Toscano/Shutterstock

5 x Datos sobre el Gran Cañón para niños

  • Se convirtió en parque natural en 1919
  • La longitud total del cañón es de 277 millas (446 kilómetros)
  • El Río Colorado pasa a través del Cañón
  • Está ubicado en el estado de Arizona
  • El borrego cimarrón y las ardillas de roca son algunos de los animales que viven en el parque nacional
Animales en el Gran Cañon

Foto: vagabond54/Shutterstock

Datos Generales sobre el Gran Cañón

  • Nombre en otros idiomas: (Hopi: Ongtupqa, Yavapai: Wi:kaʼi:la, Español: Gran Cañón)
  • Longitud: 277 millas (446 km)
  • Amplitud: 4 a 18 millas (6,4 a 29,0 km)
  • Profundidad: 6.093 pies (1.857 metros)
  • Ubicación: Arizona

El North Rim recibe la Nevada más fuerte, 142 palmos por año de media, con una nevada registrada de 272,8 palmos. La mayoría de bordes reciben nevadas durante el invierno, pero la nieve a menudo se derrite antes de llegar al fondo del cañón.

La nieve añade un toque extra al invierno y, si llevas la ropa adecuada, te esperan unos paisajes espectaculares.

Gran Cañón durante el invierno

Foto: Shutterstock

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas personas han caído en el Gran Cañón?

De media mueren 2-3 personas cada año al caer por el borde. A parte de eso, no hay registros oficiales de cuánta gente cae al cañón.

¿Hay serpientes en el Gran Cañón?

Sí, hay 6 especies de Serpiente cascabel viviendo en el parque nacional, incluyendo la serpiente cascabel rosa.

¿Cuál es el animal más peligroso en el Gran Cañón?

Hay muchos animales potencialmente peligrosos dentro de los límites del cañón, como leones de montaña, osos negros, escorpiones, serpientes de cascabel, alces cobradores, así como un lagarto venenoso conocido como el monstruo de Gila.

Sin embargo, los encuentros con estos animales son raros, ya que tienden a evitar el contacto con humanos. En base al número de visitas a urgencias por año, la ardilla de roca es sin duda el animal más “peligroso”.

Animales peligrosos en el Gran Cañón

Foto: Creeping Things/Shutterstock

¿A quién pertenece el Gran Cañón?

Hay algunas participaciones privadas, pero la mayor parte de la tierra es propiedad del gobierno Federal.

¿El Gran Cañón se hace más profundo cada año?

Aunque no es el cañón más profundo o más largo del mundo, la profundidad del Cañón aumenta cada año.

¿Quién lo llamó Gran Cañón?

John Wesley Powell le puso nombre al cañón después de su primer viaje en los años 1800.

¿Qué río pasa a través del Gran Cañón?

El Río Colorado pasa por las Montañas Rocosas de Colorado a través del cañón antes de continuar hasta el Lago Mead, en la frontera de Arizona y Nevada.

El Rio Colorado

Foto: Anton Foltin/Shutterstock


¿Cuántos de estos datos sobre el Gran Cañón ya conocías? ¡Deja un comentario!