Skip to Content

25 Curiosidades sobre Sudamérica

25 Curiosidades sobre Sudamérica

¿Quieres saber más sobre Sudamérica? ¡Aquí tienes 25 Datos Interesantes sobre Sudamérica que probablemente no conocías antes de leer este artículo!

Para hacerlo incluso más divertido, también quiero retarte. ¿Cuántos de estos curiosidades sobre Sudamérica ya conocías antes de leer este artículo? ¡Comparte tu resultado en la sección de comentarios!

1. Hay 12 países en Sudamérica

Son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Además de estos estados soberanos, también hay 3 territorios independientes, que son las Islas Malvinas (RU), la Guayana Francesa (Francia) y las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur (RU).

2. Algunas tribus indígenas no tienen contacto con la civilización moderna

En un mundo global, sabemos que puede ser difícil imaginar que todavía existen algunas tribus indígenas en el mundo que han tenido muy poco contacto o ninguno con la civilización moderna.

Algunas de estas tribus indígenas se han descubierto en los últimos años en el interior de la Selva Amazónica. Pero los científicos creen que hay más tribus ahí fuera que se ocultan incluso más en el interior de la selva.

¡Este es sin duda uno de los datos más interesantes sobre Sudamérica!

tribus indígenas de sudamérica

Foto: Shutterstock

3. Se hablan más de 300 idiomas en el continente

El inglés, el español y el portugués son los idiomas más hablados, pero todavía hay lenguas indígenas que son habladas por grandes cantidades de personas, como el quechua (8,9 millones de hablantes), el guaraní (4,9 millones de hablantes) y el aymara (2,8 millones de hablantes).

Además de estas, los lingüistas estiman que hay más de 300 lenguas que se hablan a diario en el continente.

4. La Selva Amazónica es el lugar con más biodiversidad del mundo

Aunque la Selva Amazónica sufre la deforestación ilegal, además de la deforestación legal, y el tráfico ilegal de animales, sigue conteniendo más del 40 % de las plantas y los animales del mundo. Es increíblemente biodiversa y por eso tiene que ser protegida.

La selva amazónica

Foto: Shutterstock

5. Estaba pegada a África

Se cree que hace unos 550 millones de años, el continente sudamericano estaba enganchado a África, Australia y la Antártida, así como al subcontinente indio y la península arábiga, formando el súper-continente conocido como Gondwana.

Se separó hace 180 millones de años y se crearon los continentes como los conocemos hoy en día.

6. La Paz es la capital a más altura del mundo

La capital boliviana tiene una elevación de 3.640 metros (11.942 pies), lo que la convierte en una de las ciudades del mundo a más altura y la capital a más altura del mundo. Muchos visitantes que vuelan a La Paz necesitan unos días para adaptarse a su alta elevación.

La Paz

Foto: Shutterstock

7. Alberga el lugar más árido de la Tierra

El Desierto de Atacama es considerado el lugar más seco de la Tierra y en algunas de sus partes no ha llovido nunca desde que se empezaron a guardar registros. Es increíblemente seco y algunas partes en las que ha llovido recientemente no había habido ninguna precipitación durante más de 40 años.

el lugar más árido de la Tierra

Foto: Shutterstock

8. Brasil es el país más grande de Sudamérica

Brasil cubre alrededor del 47,3 % del continente y es el país más grande tanto por población como por superficie. En Brasil hay más de 210 millones de personas, de forma que también es uno de los países más grandes del mundo.

9. Surinam es el país más pequeño de Sudamérica

En el otro extremo, Surinam ostenta el título del país más pequeño de Sudamérica. También es uno de los países menos densamente poblados del mundo.

Surinam tiene alrededor de 568.000 habitantes y una superficie terrestre de 163.821 km2 (63.252 mi2).

10. El Aconcagua es la montaña más alta del continente

La montaña más alta fuera de Asia y también la montaña más alta de Sudamérica es conocida como Aconcagua y se alza majestuosamente 6962 metros por encima del nivel del mar en Argentina.

Con una altura de 6 962, es una de las montañas más altas del mundo.

Aconcagua

Foto: Shutterstock

11. Aquí está la cascada más alta del mundo

En este continente también es donde se puede encontrar la cascada más alta del mundo, el Salto del Ángel de Venezuela, ¡que tiene la impresionante altura de 979 metros!

12. Muchas grandes civilizaciones han vivido aquí

Puede que los Incas sean la civilización más famosa, ya que su imperio se extendía por gran parte de Sudamérica. Pero otras civilizaciones como la Chavin, la Paracas y la Nazca crearon, por ejemplo, las misteriosas Líneas de Nazca de Perú.

La civilización avanzada más antigua se remonta a los años 3000-2500 A.C. y es conocida como Caral-Supe, ubicada en la zona central de Perú. Otro imperio famoso es el imperio Tiwanaku, que floreció en las costas del Lago Titicaca.

Todavía hoy se conservan muchos de los sitios antiguos, de los cuales el Machu Picchu es el más famoso.

Machu Picchu

Foto: Shutterstock

13. El cristianismo es la religión principal

Alrededor del 90 % de la población de Sudamérica se considera cristiana y un 80 % católicos romanos.

14. Hay muchos recursos naturales en Sudamérica

Oro, Plata, Hierro y Petróleo son solo algunos de los valiosos recursos que se pueden encontrar en el continente. Aunque los europeos saquearon el oro del continente, todavía queda mucho.

Máscara inca en oro

Foto: steve estvanik / Shutterstock.com

15. Más del 20 % de la cantidad total de oxígeno se produce aquí

Alrededor del 22 % del continente son bosques que están llenos de vida. La Selva Amazónica es la selva más grande, pero también hay otras selvas y bosques nubosos.

Son muy importantes para la producción de oxígeno para los humanos de todo el mundo y se estima que el 20 % del oxígeno de todo el planeta se crea en estos bosques.

5 x Datos Divertidos sobre Sudamérica

  • Los brasileños son los que más utilizan internet del continente
  • Debe su nombre al explorador italiano Amerigo Vespucci
  • Los sudamericanos son famosos por su belleza 
  • María y Gabriel son los nombres más comunes en Sudamérica
  • La cobaya es un manjar en Ecuador, Bolivia y Perú
Una mujer sudamericana

Foto: Shutterstock

5 x Datos sobre Sudamérica para Niños

  • Más del 40 % de las especies de plantas y animales del mundo se pueden encontrar aquí
  • Algunos de los jugadores de fútbol más famosos son sudamericanos
  • El Itaipu Dam de Paraguay es la segunda instalación hidroeléctrica más grande del mundo
  • Cuna de estilos de bailes como el Tango, el Caporales y la Samba
  • Las evidencias de vida humana en Sudamérica se remontan al 9000 A.C.
Tango

Foto: Shutterstock

Datos Generales sobre Sudamérica

A continuación tienes información general como la población total, la superficie terrestre, el lago más grande, la montaña más alta y otros datos generales sobre Sudamérica que podría ser interesante conocer.

  • Población total: 428 millones de personas
  • Ciudad más grande: Sao Paulo (Brasil)
  • Esperanza de vida: 72 (hombres) y 79 (mujeres)
  • Montaña más alta: Aconcagua (6962 metros sobre el nivel del mar)
  • Superficie terrestre: 17.840.000 kilómetros cuadrados (6.890.000 millas cuadradas)
  • Lago más grande: Lago Titicaca
  • Río más largo: río Amazonas
  • Religión: cristianismo (90 %)
  • Zonas horariasUTC– 5, UTC – 4, UTC – 4:30, UTC – 3 y UTC– 2

Las Ciudades más Grandes de Sudamérica

Si estás buscando datos sobre Sudamérica, también podría ser interesante saber cuáles son las ciudades más grandes. Sao Paulo, por ejemplo, es una de las ciudades más pobladas del mundo.

Sao PauloSantiago
Buenos AiresBelo Horizonte
Rio de JaneiroBrasilia
BogotáFortaleza
LìmaRecife

Mapa de Sudamérica

A continuación se muestra un mapa de todos los países de América del Sur y sus fronteras terrestres.

South America Facts


¿Cuántos de estos Datos sobre Sudamérica ya sabías? ¡Comparte tu resultado en la sección de comentarios!