¿Quieres saber más sobre el Río Amazonas? Aquí tienes 15 Datos Interesantes sobre el Río Amazonas que probablemente no conocías antes de leer este artículo.
Fluye a través de la Selva Amazónica de Sudamérica. El río forma un ecosistema importante para varios animales de la selva que dependen del río de varias maneras.
Es el segundo río más largo del mundo
Solo el Nilo es más largo en términos de longitud total, pero el Río Amazonas es el río más largo del mundo medido según el volumen de descarga de agua por segundo. Tiene una longitud total de 7.000 km (4.300 millas) y una descarga de 209.000 metros cúbicos por segundo.
El río Amazonas tiene más de 1.100 afluentes
17 de estos afluentes superan los 1.500 kilómetros (930 millas) de longitud y juntos forman uno de los ríos más increíbles del mundo.

Foto: Alexandr Vorobev/Shutterstock
Su sistema fluvial pasa por 3 países diferentes
El Río Amazonas fluye desde Perú a través de Colombia y Brasil. La parte más grande del río se encuentra en Brasil y debe el nombre a un explorador español que llamó Amazonas a la selva después de ser atacado por mujeres que le recordaron a las amazonas griegas.
Martin Strel cruzó nadando el Río Amazonas entero
Martin Strel no es un ser humano corriente. De hecho, ha cruzado a nado los ríos más largos del mundo, incluyendo el Río Amazonas. Consiguió este logro increíble en 2007.
Aumenta enormemente durante la estación húmeda
Cuando la estación seca alcanza su pico, la anchura del río se reduce de 1,6 kilómetros a 10 kilómetros. Y durante la estación húmeda, se expande tremendamente hasta los 48 kilómetros de amplitud.

Foto: Christian Vinces/Shutterstock
El 20 % del agua dulce que llega a los océanos proviene de aquí
El agua dulce entra al Océano Atlántico y en realidad fluye por el agua del mar debido a su peso ligero. El agua dulce también diluye la salinidad y cambia el color de la superficie del océano Atlántico al mezclarse.
El Río Amazonas se creó hace unos 11,8 millones de años
Se creó durante el Mioceno, pero su configuración y forma actuales se remontan a hace 2,4 millones de años. Es una red fluvial antigua que es fuente de vida para muchos animales que viven en la región amazónica.

Foto: ESB Professional/Shutterstock
Hay un río gemelo que fluye bajo el río
Este es un dato sobre el Río Amazonas que no se descubrió hasta 2011 y del que muchos no son conscientes. El río subterráneo se llama Hamza y fluye varias millas por debajo de la superficie.
La Anguila eléctrica vive aquí
Hay más de 3000 especies de peces que viven en el río, junto con otros animales marinos como la anguila eléctrica.
Envía choques eléctricos en el agua para paralizar a su presa y, aunque un choque eléctrico de una anguila eléctrica no puede matar a un humano, varios pueden provocar latidos irregulares y otros síntomas.

Foto: Shutterstock
5 x Datos sobre el Río Amazonas para niños
- El Amazonas descarga 209.000 metros cúbicos (7.831.000 pies cúbicos) cada segundo.
- Las anacondas, las serpientes más grandes del mundo, viven aquí.
- En el Río Amazonas también habita la infame piraña.
- También es el hogar del Boto, conocido como delfín de río rosa
- Hay más de 3000 especies conocidas de peces que viven en el Río Amazonas

Foto: Shutterstock
Datos Generales sobre el Río Amazonas
- Longitud total: 7.000 km (4.300 millas)
- Tamaño del embalse: 7.050.000 km2 (2.720.000 millas cuadradas)
- Ubicación: Sudamérica
- Punto más alto: 5.220 m (17.130 pies)
- Descarga media: 209.000 metros cúbicos por segundo
- Fuente: Río Mantaro
Más información sobre el Río Amazonas
¿El río Amazonas está contaminado?
Sí. Lamentablemente, hay varios problemas con los vertidos químicos que provienen de proyectos de minería y agricultura. Otro problema es el hecho de que en algunas partes también se vierten aguas residuales al río Amazonas, contaminándolo todavía más.
Este es uno de los datos tristes sobre el Río Amazonas que desafortunadamente sigue empeorando a pesar de su gravedad.

Foto: Nowaczyk / Shutterstock.com
¿Se puede beber agua del Río Amazonas?
La respuesta a esta pregunta es a la vez sí y no, y depende de varios factores como en qué parte del Amazonas, así como cuánta y tu estado general de salud.
Básicamente, es agua dulce y potable, pero también hay muchos parásitos viviendo en el río que podrías tragarte junto con el agua, así que no es recomendable beber agua del Río Amazonas. En general, no se considera una fuente segura de agua potable.
¿Por qué es Marrón el Río Amazonas?
El color marrón se debe simplemente a que el agua lleva un montón de sedimento. La polución de los vertidos químicos también hace que el agua se oscurezca.
¿Cómo de profundo es el Río Amazonas?
La profundidad máxima es de unos 100 metros (330 pies), pero la profundidad media está entre los 20 y los 50 metros (66 a 164 pies).
¿Hay tiburones en el Río Amazonas?
Se han visto tiburones macho río arriba en Iquitos, Perú, a unos 4.000 km de la costa. Migran estacionalmente, pero habitualmente se encuentran en las aguas más cercanas al océano de las partes brasileñas del Amazonas.
¿Cuál es el animal más peligroso que hay en el Río Amazonas?
Hay varios animales peligrosos que viven en el río, incluyendo la serpiente más grande del mundo, la anaconda verde. Afortunadamente, esta serpiente no ve a los humanos como presas, pero hay otros animales marinos con los que hay que tener cuidado.
Los animales más peligrosos del Río Amazonas son las Pirañas de Vientre Rojo, los Caimanes negros, los Tiburones macho, el Payara (pez Vampiro) y el Pacu, otro pez terrorífico que vive en el río Amazonas.

Foto: guentermanaus/Shutterstock
¿Cuántos de estos datos sobre el Río Amazonas ya conocías? ¡Deja un comentario!