La Casa Milà, popularmente conocida como La Pedrera, es un edificio modernista de Barcelona y una de las últimas residencias privadas diseñadas por el arquitecto Antoni Gaudí. Una visita a “La Pedrera” ofrece la oportunidad de apreciar las obras de uno de los mejores arquitectos del mundo. Hay montones de tipos de tours entre los que elegir.
Es una de las atracciones más populares de Barcelona, particularmente admirada por su espectacular arquitectura. Los visitantes pueden elegir entre un tour con autoguía y un tour guiado profesional, en el que podrás aprender más sobre el edificio y su historia.
Entradas para la Casa Milà
Tipo de Tour | General | Niños (7-12) | Niños (0-6) |
La Pedrera Essential | 24 € | 12 € | Gratis |
La Pedrera Premium | 31 € | 12 € | Gratis |
La Pedrera Night Experience | 34 € | 17 € | Gratis |
La Pedrera Esencial & Night Experience | 43 € | 21,50 € | Gratis |
La Pedrera Exclusiva | 39 € | 19,50 € | Gratis |
La Pedrera Night Experience & Dinner | 59 € | / | / |

Foto: Jaroslav Moravcik / Shutterstock.com
Horario de Apertura
Las entradas deberían reservarse online con antelación para evitar una decepción. Sin embargo, puedes reservarlas el mismo día en la taquilla, pero ten en cuenta que pagarás un extra.
La Pedrera Essential
Es un tour auto-guiado e incluye una audioguía. Horario de apertura: 9 a.m. – 6:30 p.m. (última entrada a las 6 p.m.)
La Pedrera Premium
Es un tour auto-guiado e incluye una audioguía. Horario de apertura: 9 a.m. – 6:30 p.m. (última entrada a las 6 p.m.)
La Pedrera Night Experience
Es un tour guiado en la noche. Horario de apertura: 7 p.m. – 9 p.m.
La Pedrera Exclusiva
Es un tour guiado de la Casa Milà. Horario de apertura: 8 a.m. Miércoles (en chino), jueves y viernes (en inglés).
La Pedrera Night Experience & Cena
Es un tour guiado de la Casa Milà por la noche. Horario de apertura: 7 a.m. – 9 p.m.

Foto: Jaroslav Moravcik / Shutterstock.com
Historia & más información
La Casa Milà es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares emblemáticos más famosos de Barcelona. El impresionante edificio también recibe los nombres de “La Pedrera” y “la cantera”, que se refieren a su poco convencional estructura y tosca apariencia.
El edificio, que se construyó entre 1906 y 1912, se hizo en estilo modernista clásico, un tipo de arte y arquitectura que comprende una decoración vívida, formas inusuales y que prefiere curvas por encima de líneas rectas.

Foto: Yurii Andreichyn / Shutterstock.com
De hecho, ¡no hay un solo ángulo recto en todo el edificio! La fachada entera de la Casa Milà está hecha de piedras naturales procedentes del cercano Parque Natural del Garraf y de baldosas cerámicas blancas.
Hoy en día, el edificio se utiliza como apartamentos privados, pero los visitantes pueden acceder a la terraza, el piso superior y el ático en un tour guiado o por su cuenta. Prepárate para entrar en el mundo de Gaudí y descubrir cómo la naturaleza es el origen y la inspiración de gran parte de su trabajo.

Foto: Jaroslav Moravcik / Shutterstock.com
En La Pedrera encontran, hoy, cinco tipos de usos:
- Uso turístico: edificio abierto al público para visitas diurnas y nocturnas.
- Uso cultural y social: centro cultural que acoge exposiciones, conferencias y actividades.
- Uso residencial: todavía hay viviendas residenciales de alquiler.
- Uso administrativo: sede de la Fundación Catalunya La Pedrera.
- Uso comercial: alquiler de espacios, despachos de empresas y tiendas en la planta baja.
Puntos de Interés
La Fachada
El edificio debe su nombre a la espectacular fachada de piedra, que es una gran obra escultórica hecha a partir de elementos reciclados.
Azotea de los Guerreros
Desde la azotea, puedes disfrutar de unas vistas de 360º sobre la ciudad.
El Ático
Dentro del ático, encontrarás la única exposición dedicada a Gaudí y a la obra de su vida. Explora los audiovisuales, modelos, dibujos, diseños y objetos para saber más sobre este famoso arquitecto español.
El Apartamento del Inquilino
Adéntrate en la casa de una familia burguesa del siglo XX y admira los muebles, las molduras y las obras de arte.
Chimeneas
Las icónicas chimeneas de Gaudí se elevan hasta el techo y parecen guerreros convertidos en piedra.

Foto: Jaroslav Moravcik / Shutterstock.com
Cómo llegar a la Casa Milà
Se puede acceder a la Casa Milà a pie desde el centro de Barcelona o en autobús y metro.
- Desde el Barrio Gótico, coge la línea demetro L3 desde el Liceu a la
- Desde la playa de Barcelona, coge el autobús número47 de Pau Claris al Pg. Marí
- Desde el Castillo deMontjuic, coge el autobús número 150 desde el Castell a la Av. Reina Maria Cristina. Desde aquí, coge la línea de metro L3 desde Espanya a la Diagonal.
Atracciones Cercanas
Hay una gran variedad de atracciones y cosas que hacer en y alrededor de la Casa Milà. Comprueba nuestros puntos de interés recomendados a continuación:
- La Sagrada Familia
- Parque Güell
- Casa Batlló
- Casa Vicens
- La Rambla
- Barrio Gótico
- Montjuïc
- Museo Picasso
- Museo de la Cultura de Egipto
- Parque de la Ciudadela
- Playa de la Barceloneta

Foto: Shutterstock
Mejor hora para visitar la Casa Milà
Hay menos gente entre las 9 a.m. y las 10 a.m., y de nuevo después de las 4:30 p.m. Por lo tanto, para experimentar la Casa Milà sin multitudes, intenta ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Otros periodos concurridos son los fines de semana, sobre todo los sábados y los festivos escolares locales.
Datos sobre la Casa Milà
- Antoni Gaudí obtuvo el contrato para el edificio de La Pedrera porque hizo un buen trabajo con la Casa Batlló. Casualmente, la Casa Batlló está a solo 700 metros (2300 pies) de la Casa Milà.
- Gaudí solo instaló ascensores en las segundas plantas del edificio con el objetivo de establecer interacción y conexión entre los inquilinos. Quería que las personas que se alojaran en los diferentes pisos se pudieran comunicar fácilmente las unas con las otras.
- La Casa Milà debe su nombre a Pere Milà, un famoso y rico hombre de negocios en España. Pere Milà comisionó la construcción del edificio en el año 1906. Su rica mujer, Roser Segimon, jugó un gran papel en la construcción, ya que financió la mayor parte del proyecto.
- Aunque algunos lugares están restringidos al público, se puede acceder a la azotea y al ático, así como al piso superior. Los apartamentos del piso superior dan a la gente una idea de cómo era el interior a principios del siglo XX.
- Por su singularidad y valor patrimonial y artístico ha recibido grandes reconocimientos y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por su excepcional valor universal.
- El piso principal es la antigua residencia de los Milà. Se abrió como exposición en 1992. La escalera del vestíbulo, con sus franjas de trabajos de forja artística trenzada, está decorada con pinturas murales que en algunos lugares reflejan el sello distintivo del trencadís de Gaudí.
- En el tejado hay chimeneas y ventilación como en cualquier otro tejado. Sin embargo, estos fueron diseñados por Gaudí al más puro estilo Gaudí, con formas extraordinarias y una vívida imaginación.
- Compuesta de 270 arcos parabólicos de ladrillo de distintos pesos, la estructura de estilo espina crea una variada topografía del ático.
- El proyecto se consideró tan heterodoxo en su momento que levantó protestas generales cuando los planes se hicieron públicos. El edificio fue ridiculizado públicamente por críticos locales y periódicos debido a su inusual diseño.
- El edificio está hecho de roca procedente del cercano Garraf, un parque natural que se encuentra a las afueras del sur de Barcelona.

Foto: Jaroslav Moravcik / Shutterstock.com
Preguntas Frecuentes (que saber antes de ir)
¿Tengo que comprar las entradas con antelación para visitar el edificio?
Los visitantes no tienen que comprar las entradas para la Casa Milà con antelación, pero se recomienda comprarlas antes de ir para evitar colas en la taquilla. Además, el precio es de casi 3 euros más por entrada si la adquieres el mismo día en lugar de online con antelación.
¿La Casa Milà, La Pedrera y La Cantera son lo mismo?
Sí, la Casa Milà tiene nombres diferentes, ¡pero los tres significan lo mismo!
¿Cuánto tiempo debería pasar en la Casa Milà?
Permítete pasar un mínimo de 1 hora para tomar un tour autoguiado del edificio. ¡Los que estén interesados en la arquitectura y la historia de Gaudí deberían planear estar un poco más!
¿El audio-guía es gratuita?
Sí, la audioguía está incluida en el precio de la entrada y está disponible en inglés, chino, catalán, francés, alemán, italiano, japonés, portugués, coreano, ruso y español.
¿Las personas con movilidad reducida pueden realizar el tour completo de La Pedrera?
Exceptuando la terraza de la azotea, todas las partes del edifico están abiertas a los visitantes en silla de ruedas.
¿Tienes más preguntas antes de visitar la Casa Milà (La Pedrera) de Barcelona? ¡Deja un comentario!