Skip to Content

Vuelos baratos: mis mejores consejos

Vuelos baratos: mis mejores consejos

¿Quieres saber cómo buscar vuelos baratos? Llevo viajando desde 2013 y quiero compartir contigo mis mejores consejos para buscar vuelos baratos en el mundo, sin importar la aerolínea o clase que prefieras.

Hay varios factores que afectan a una subida o una bajada de las tarifas aéreas. A veces, la búsqueda de vuelos baratos puede resultar desalentadora. Pero, con estos consejos, es mucho más fácil de lo que imaginas.

¿Qué afecta al precio de los vuelos?

Para entender cómo se establecen los precios, hay que conocer los factores que afectan a las tarifas aéreas. Además, también entran en juego ciertas variables que hacen que las aerolíneas suban o bajen sus precios.

  • El precio del petróleo
  • Si la aerolínea tiene cobertura de combustible o no
  • Competencia
  • Demanda
  • Impuestos y tasas
  • El precio por el que la aerolínea estima que llenará el avión

Estos factores afectan a la subida o bajada del precio, y todos están interconectados. Por eso el precio puede llegar a cambiar varias veces al día dependiendo de cuándo hagas la búsqueda.

Ejemplo: Si baja el precio del petróleo, es posible que alguna aerolínea de la competencia baje los precios de sus vuelos de Berlín a Estocolmo. En ese momento, es probable que otra aerolínea baje sus precios aún más para conseguir llenar su avión.

Otro ejemplo: Una aerolínea ofrece vuelos a Barcelona y solo vende el 10% de los billetes hasta 15 días antes de la salida. En ese momento, es probable que los precios bajen porque la aerolínea quiere vender más billetes. En cambio, si el 90% de los asientos está reservado 15 días antes de la fecha de salida, lo más probable es que los precios suban.

Vuelos baratos del mundo

Foto: Olena Yakobchuk/Shutterstock

Siete consejos para encontrar vuelos baratos

Sé flexible con las fechas

Como los precios pueden variar mucho, lo mejor es tener flexibilidad. Los viajeros que son flexibles con las fechas tienen más probabilidades de encontrar vuelos baratos. El precio puede variar incluso cientos de euros con solo mover la fecha de salida entre 1 y 3 días.

Hasta algo tan insignificante como la hora de salida puede tener un gran impacto en el precio. Estadísticamente, es más barato volar entre semana que los fines de semana.

Tampoco olvides comprobar si hay algún festivo local o algún otro evento en tus fechas de búsqueda. Ten en cuenta que los billetes son más caros en temporada alta y, por tanto, podrás encontrar vuelos más baratos en temporada baja.

Los días en los que poca gente se anima a viajar, como Navidad y Nochevieja, también pueden permitirte ahorrar bastante. Lo normal es que la gente pase esos días en familia, no en un avión, y eso se traduce en que las aerolíneas no venden tantos billetes y los precios se mantengan más bajos.

Fechas flexible

Foto: Sorbis / Shutterstock.com

Vuela a un aeropuerto cercano en vez de al aeropuerto principal

Un aeropuerto grande suele ser sinónimo de tasas más altas para las aerolíneas, lo que se traduce en billetes más caros. Por eso, puede merecer la pena echar un vistazo a aeropuertos cercanos para ver si alguna aerolínea de bajo coste opera esa ruta.

Esto funciona sobre todo en Europa, donde hay muchos aeropuertos pequeños desde los que operan aerolíneas de bajo coste, como Ryanair o Easyjet. Londres es un gran ejemplo de ello. Mientras que Heathrow es el aeropuerto principal, Gatwick y Stansted son más pequeños y suelen contar con vuelos más baratos.

La diferencia para el viajero está en que quizá tenga un viaje un poco más largo desde el aeropuerto hasta la ciudad, pero el ahorro puede ser importante. Este es uno de mis mejores consejos para buscar vuelos baratos en cualquier lugar del mundo.

Busca escalas y rutas alternativas

Además de ser flexible con las fechas y los aeropuertos, también puedes buscar escalas y rutas alternativas. A veces un billete puede resultar más barato con una escala o incluso pasando una noche en algún lugar intermedio, en vez de un vuelo directo.

Es más, puede que incluso dos billetes individuales sean más baratos que un viaje de ida y vuelta, o viceversa. Todo depende de las circunstancias de las aerolíneas, por eso siempre es buena idea echar un vistazo a otras rutas.

Rutas alternativa

Foto: Craig Hastings / Shutterstock.com

Recuerda que no todos los motores de búsqueda son iguales

Si ya has comparado vuelos alguna vez, seguramente sepas que los precios pueden cambiar mucho de una página web o de una aerolínea a otra. La razón es que cada motor de búsqueda tiene un sistema y una base de datos diferente.

Muchos vuelos tienen precios casi idénticos, pero es buena idea comparar los resultados de distintas páginas para encontrar vuelos baratos. Mis páginas favoritas son, sin duda, Skyscanner y Momondo.

Siempre busco vuelos baratos en estas páginas. Skyscanner es la web que compruebo en primer lugar, porque creo que muestra los mejores resultados y porque su página es muy fácil de usar. 

Vuelos

Foto: Transport Stockphoto/Shutterstock

Busca descuentos y ofertas especiales

Antes de reservar un billete, es aconsejable comprobar si hay alguna oferta especial a la que puedas acceder. A veces se pueden encontrar descuentos para estudiantes, para nuevos clientes u otro tipo de beneficios.

Si eres un viajero frecuente, es buena idea unirse a los programas de fidelización o suscribirse a los boletines de las aerolíneas. Muchas compañías y agencias envían emails con descuentos especiales e información sobre nuevas rutas.

Decide cuánto es lo máximo que quieres gastar

Ejemplo: Un viaje de ida y vuelta de Europa a EE. UU. cuesta 700 euros. A primera vista te puede parecer un poco caro si estás buscando vuelos baratos. Esperas un par de horas o un par de días y, cuando haces esa misma búsqueda, encuentras vuelos por 300 euros.

Si no compras ese billete por 300 euros, es posible que los precios vuelvan a subir y es mejor no arriesgarse a que eso ocurra. Imagina que esperas unos días más porque quieres ver si los precios siguen bajando y, de repente, solo hay vuelos por 500 euros.

No es una situación agradable, y no merece la pena arriesgarse por intentar ahorrar un poco más. Buscar vuelos baratos es todo un arte. Se necesita práctica y hay que entender cómo funciona el mercado y cuándo hay que aprovechar las oportunidades que se presentan.

Pregúntate lo siguiente: ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar y qué considero un buen precio?

Reserva con antelación, pero sin pasarte

Estadísticamente, es mejor comprar los billetes con tiempo, nunca en los 30 días previos a la salida. Pero siempre hay excepciones. En algunos casos será mejor reservar lo antes posible y, en otros, esperar un poco más.

Mis estudios muestran que los vuelos más baratos se encuentran aproximadamente 60 días antes de la salida. Como regla general, habrá vuelos baratos entre 50 y 90 días antes de la fecha de salida.

Muchas aerolíneas bajan los precios cuando quedan 60 días para la salida del vuelo con el objetivo de vender más asientos y llenar los aviones. Sin embargo, en rutas populares o en días festivos o de celebración de eventos, puedes esperar que los precios sean más altos.

Si una aerolínea no vende suficientes asientos, bajará los precios para atraer a más viajeros. Esto también puede ocurrir cuando una compañía lanza una nueva ruta, con el objetivo de darla a conocer.

Si eres flexible con las fechas, aconsejo empezar la búsqueda de vuelos cuando queden alrededor de 90 días para la salida. Ten paciencia durante unas semanas y fíjate en cómo evolucionan los precios.

Por último, te animo a que reserves los billetes cuando encuentres un precio que te parezca aceptable. A nadie le gusta tener que gastar más de lo previsto, y no puedes saber lo que ocurrirá con los precios después.

Lista de comprobación antes de reservar vuelos

  • Compara varias páginas y motores de búsqueda
  • Comprueba distintas fechas y horas de salida
  • Haz una búsqueda rápida en la web de la aerolínea para saber qué precio ofrecen
  • Busca descuentos y ofertas especiales
Reservar Vuelos baratos

Foto: Tupungato/Shutterstock

Reserva vuelos baratos

Siempre recomiendo utilizar Skyscanner para encontrar vuelos baratos en cualquier lugar del mundo. Es muy sencillo y permite comparar los precios de todo un mes con los días más baratos claramente visibles.

Otros motores de búsqueda de vuelos baratos 

Kayak

Kayak es un motor de búsqueda norteamericano que puedes usar para comparar y encontrar vuelos baratos por internet. No es una página que yo use habitualmente, pero si vives en EE. UU. o Canadá puede resultar útil.

Momondo

Momondo es otro motor de búsqueda que funciona más o menos como Skyscanner. Además de vuelos, también se pueden comparar precios de coches de alquiler y de hoteles.

Google Vuelos

Google tiene su propio motor de búsqueda de vuelos integrado directamente en Google. Personalmente, no suelo utilizarlo y no me parece tan intuitivo como Skyscanner o Momondo.


¿Quieres conocer más trucos para buscar vuelos baratos en todo el mundo? Deja un comentario a continuación.