Skip to Content

Viajar a Vietnam – Guía 2020

Viajar a Vietnam – Guía 2020

¿Quieres viajar a Vietnam? Es uno de mis destinos favoritos de Asia y la verdad es que tiene algo para todo el mundo, ya estés buscando aventura, bonitos paisajes o una cultura interesante y sol y playas.

Los turistas que visiten Vietnam disfrutarán de una buena relación calidad-precio y, además, es uno de los destinos más fáciles de explorar por libre del Sudeste Asiático. Por otra parte, Vietnam tiene una cultura gastronómica característica que no deberías perderte.

En esta guía de viaje encontrarás todo lo que necesitas saber antes tu viaje a Vietnam, incluyendo atracciones, destinos, datos y otra información de utilidad.

Datos de interés sobre Vietnam

Hay muchos datos interesantes sobre Vietnam, pero a continuación te muestro información general que es bueno que conozcas.

Población: 92,7 millonesCapital: Hanói
Superficie: 331.210 km²Idioma: vietnamita
Continente: Asia (Sudeste Asiático)Moneda: dong vietnamita (VND)
Zona Horaria: UTC + 7 horasReligión: 70% religión popular vietnamita o ninguna religión

Destinos populares

Vietnam es un país bastante grande con una rica historia y diversidad natural, y hay muchos lugares bonitos que visitar en Vietnam. Podrías fácilmente viajar de norte a sur durante 30 días y seguir teniendo nuevos y emocionantes lugares por descubrir.

  • Hanói
  • Bahía de Halong
  • Ciudad de Ho Chi Minh
  • Hoi An
  • Nha Trang
  • Phu Quoc
  • Phan Thiet
  • Valle de Sapa

10 atracciones en Vietnam

Hay un montón de sitios fantásticos y atracciones estupendas que experimentar en Vietnam. Estos son los 10 lugares emblemáticos que son realmente especiales.

Túneles de Cu ChiCueva Han Song Doong
Delta del MekongLa ciudad imperial de Hue
Cascadas de Ban GiocCatedral de Notre Dame en HCMC
Templo Cao DaiMy Son
Dunas de arenas en Mui NeValle de Bac Son / Campos de Arroz
 
Imperial ciudad Hue

Foto: Shutterstock

5 playas en Vietnam

Cada vez más turistas descubren la belleza de las playas de Vietnam. A lo largo de la costa, los visitantes pueden disfrutar de varias playas paradisíacas con arena blanca prístina y agua turquesa.

  • An Bang Beach (Hoi An)
  • Bai Sao Beach (Phu Quoc)
  • Con Son Island Beach
  • Doc Let Beach
  • Nha Trang Beach

Cómo viajar a Vietnam

Vuelos

El Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanói y el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat de Ciudad Ho Chi Minh son los dos aeropuertos más grandes de Vietnam, con conexiones diarias a varios países de todo el mundo. Las principales aerolíneas son Vietjet Air y Vietnam Airlines.

Si no hay vuelos directos desde tu país a Vietnam, probablemente podrás encontrar vuelos a Bangkok, Singapur o Hong Kong, donde puedes hacer una escala antes de seguir tu camino hasta un aeropuerto vietnamita.

El aeropuerto internacional Phu Quoc es otro popular aeropuerto que opera principalmente en la isla de Phu Quoc.

Vuelos a Vietnam

Foto: Vytautas Kielaitis / Shutterstock.com

Autobuses y trenes

Si ya estás viajando por el Sudeste Asiático, también puedes ir a Vietnam por tierra desde un país vecino. Hay autobuses y trenes diarios desde Camboya, Laos y China.

Suelen tardar bastante tiempo en comparación con el avión, pero puede ser más barato. En los últimos años, se ha puesto de moda combinar el viaje con una visita a la playa de Koh Rong en Camboya antes de ir hacia Vietnam. Hay autobuses lanzadera diarios desde Camboya a la frontera vietnamita en Ha Tien.

Cómo viajar a Vietnam

Foto: Efired / Shutterstock.com

Cómo moverse por Vietnam

Los vuelos domésticos son una forma barata y práctica de moverse por el país. Vietjet Air y Vietnam Airlines realizan varias salidas diarias a islas y destinos diversos.

Si vas a viajar desde Ciudad Ho Chi Minh o Phu Quoc a Hanói o viceversa, es recomendable coger un vuelo debido a la larga distancia.

Autobús / Tren / Moto

Además de aviones, también podrías coger un autobús o tren entre ciudades y pueblos. Te recomiendo que pagues por autobuses Deluxe, que tienen aire acondicionado y asientos cómodos. Los precios siguen siendo bajos y el poco dinero que te ahorras cogiendo un autobús estándar no compensa su bajo nivel.

Mi forma favorita de moverme por Vietnam es en tren, ya que son bastante cómodos y tienen un precio asequible. Recomiendo especialmente los trenes nocturnos para ahorrar tiempo y dinero en alojamiento.

Nosotros cogimos un tren nocturno desde Hanói hasta el Valle de Sapa, dejando la ciudad de noche, y llegamos por la mañana, después de dormir 6 horas en el tren.

Moto: Si eres un poco más atrevido, te recomiendo que alquiles una moto y explores las zonas rurales o que contrates un conductor de moto para que te lleve de una ciudad a otra.

autobuses en Vietnam

Foto: StreetVJ / Shutterstock.com

Alojamiento en Vietnam

Puedes encontrar todo tipo de hoteles en Vietnam; hay gran cantidad de hoteles de lujo y de rango medio a precios bajos en comparación con Europa. Esto significa que puedes mimarte en un buen hotel sin tirar la casa por la ventana.

Te recomiendo que reserves una habitación de hotel con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta, cuando los mejores hoteles de Vietnam a menudo están al completo. Si prefieres quedarte en un apartamento de Airbnb, también hay muchas opciones.

Recomiendo estos sitios de reserva de hoteles:

  • Hotels.com (Cada décima noche es gratis)
  • Agoda.com (A menudo la mejor página web para reservar hoteles en Asia)
  • Airbnb (Consigue 40 $ de descuento en tu primera reserva)

Si viajas como mochilero a Vietnam, muchas veces es posible reservar tu alojamiento antes de llegar. Generalmente hay casas de huéspedes y hostales disponibles en la mayoría de los destinos y suelen tener precios muy baratos.

Si piensas quedarte en hostales en Vietnam, es recomendable que te lleves tus propias sábanas, tales como una sábana de seda, para evitar las chinches y ahorrar dinero en ropa de cama.

Presupuesto y nivel de precios

Los precios en Vietnam son alrededor de un 50-70 % más bajos que la media de precios de Europa y Estados Unidos. La mayoría de las cosas son más baratas, como las visitas a restaurantes, los tours guiados, los hoteles y el transporte.

En cuanto a la ropa y la electrónica, es buena idea ser precavido con los grandes descuentos. Dicho esto, hay muchos sastres que cosen ropa de calidad y trajes a precios muy razonables.

taxi de bicicleta

Moneda y tarjetas de crédito

La moneda utilizada en Vietnam se llama Dong Vietnamita. Las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en algunos lugares, sobre todo en los hoteles y restaurantes más exclusivos. La mayoría de establecimientos y tiendas solo aceptarán pagos en efectivo.

Te recomiendo que no cambies dinero antes de llegar y que utilices una tarjeta de viaje sin comisiones para sacar dinero en el extranjero.

Mejor época del año para viajar a Vietnam

En la parte norte del país hace bastante frío durante los meses de invierno, mientras que en el sur sigue haciendo buen tiempo, con agradables temperaturas, también durante el invierno.

Muchos turistas visitarán varios lugares durante su viaje a Vietnam y, debido a la larga distancia de norte a sur, a menudo habrá diferencias de clima de región a región. A partir de Nha Trang y más al sur, tendrás buen tiempo con temperaturas cálidas casi todo el año.

En Hanói, hace calor y hay humedad durante el verano y hace más frío y hay un clima más seco durante el invierno. Lo mismo pasa en Hoi An. Si tienes previsto visitar las montañas y lugares como la Bahía de Halong, te recomiendo viajar entre marzo o junio y septiembre u octubre.

Tiempo y clima

Temperatura media

Vietnam tiene un clima monzónico tropical. A continuación puedes ver la temperatura media de Hanói y cuánto se espera que llueva en cada trimestre. Ten en cuenta que la temperatura media variará de región a región.

PeriodoTemperaturaLluvia
Enero, febrero, marzo17-23°C90 mm
Abril, mayo, junio24-29°C440 mm
Julio, augusto, septiembre29°C570 mm
Octubre, noviembre, diciembre26°C, 22°C, 18°C190 mm
   

La temperatura media en Phu Quoc es de unos 28 grados durante todo el año. Ciudad Ho Chi Minh tiene una temperatura media de 27-30 grados todo el año.

Qué comer en Vietnam

La gastronomía vietnamita es bastante distinta de la comida tailandesa, y hay muchísimos platos tradicionales de Vietnam. También hay algunos platos famosos que se han mezclado con otras culturas gastronómicas.

El legado francés llevó a la creación del Bahn Mi, que es una especie de baguette vietnamita. A continuación, puedes ver algunos de los platos más clásicos que deberías probar si te gusta comer comida local cuando viajas.

Por otro lado, no tengas miedo de comer en restaurantes locales o probar la comida callejera. Normalmente, los restaurantes más pequeños y los puestos de comida sirven los mejores platos. Busca sitios a los que vayan los locales, lo que será una señal segura de deliciosa comida.

  • Pho (el plato nacional de Vietnam)
  • Bun Cha
  • Rollos de primavera vietnamitas
  • Banh xeo
  • Cao lau
  • Com tam
  • Cha ca
Pho - Comida Vietnamita

Foto: Shutterstock

Cosas únicas que probar en Vietnam

  • Prueba el café de huevo
  • Bebe café vietnamita normal
  • Alójate con una familia de una tribu local en las montañas
  • Bebe la cerveza más barata del mundo en Hanói
  • Date una vuelta en un bote cesta de arroz
  • Come Pho y Bahn Bi

Cómo cruzar la carretera en Vietnam

Si todavía no has estado en Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh o Hanói, puedes estar preguntándote a qué me refiero. Sin embargo, tan pronto como llegues, entenderás lo que quiero decir rápidamente. Cruzar la carretera en Vietnam no es como cruzar la carretera en Europa, y no hay casi ningún paso de peatones.

Al contrario: los peatones simplemente cruzan la carretera cuando quieren y el tráfico se ajusta y se divide en carriles mientras el peatón cruza la carretera. A simple vista, parece increíblemente peligroso, pero cuando le pillas el truco, es bastante práctico.

Por supuesto, no debes ponerte delante de un coche que viene a toda velocidad. Lo que te recomiendo es seguir a los locales y ver cómo lo hacen. Además, no te asustes demasiado y no dudes al cruzar la carretera.

Ciertamente, el tráfico vietnamita es una especie de caos organizado que funciona bastante bien.

El trafico en Hanoi

Foto: Vietnam Stock Images / Shutterstock.com

5 consejos prácticos para tu viaje

  1. Utiliza una tarjeta de viaje sin comisiones para sacar dinero de cajeros automáticos
  2. Aprende cuánto son 100.000 dongs vietnamitas en euros
  3. Lleva siempre dinero en efectivo cuando viajes por Vietnam
  4. Asegúrate de que tienes un seguro de viaje
  5. No tengas miedo de regatear, es parte de la cultura y las costumbres locales

Preguntas frecuentes sobre Vietnam

¿Es Vietnam seguro para los turistas?

La tasa delictiva es generalmente baja en Vietnam, y los turistas probablemente no se tropiecen con ningún problema. Sin embargo, vale la pena mencionar que sí que te puedes encontrar de vez en cuando con carteristas y pequeñas estafas.

Las amenazas terroristas son muy bajas en Vietnam y es muy poco probable que sucedan agresiones físicas contra turistas. En lo que se refiere a estafas turísticas en Vietnam, la mayoría de ellas no son algo serio, pero aun así podrías acabar gastando más dinero del que tenías intención de gastar.

Un problema habitual es que hay muchas agencias de turismo con nombres similares a agencias con buena reputación, lo que hace que sea un poco confuso encontrar la agencia real. En la misma calle, podría haber varias oficinas con el mismo nombre y logo.

Lo mismo pasa con los restaurantes. Cuando una agencia turística o un restaurante sale en la Lonely Planet o se hace famoso, aparecen montones de nuevos establecimientos con el mismo nombre que el del negocio de éxito.

Es Seguro viajar a Vietnam

Foto: TK Kurikawa / Shutterstock.com

¿Se puede beber agua del grifo en Vietnam?

No se recomienda beber agua del grifo en Vietnam. En su lugar, deberías beber agua filtrada o comprar agua embotellada que sea segura.

¿Qué enchufe se utiliza en Vietnam?

Hay varios tipos de enchufes eléctricos que se utilizan en Vietnam, pero los más comunes son el A, el C y el D. En algunos lugares, puede que necesites utilizar un adaptador de viaje para cargar tus dispositivos electrónicos.

Más información sobre Vietnam

Vietnam es un país alargado del Sudeste Asiático que hace frontera con Camboya, Laos y China. La capital es Hanói, la cual está llena de cultura e historia. La ciudad más grande de Vietnam es Ciudad Ho Chi Minh, situada en el sur, con más de 13 millones de residentes.

Hay mucho que ver y experimentar como turista, con todo tipo de opciones, desde una impresionante naturaleza a miles de años de historia y cultura. Cada región tiene sus propias tradiciones y aspectos que la hacen única. La historia de Vietnam es compleja y cada parte del puzle ha contribuido a cómo es la sociedad de hoy en día.

Vietnam también tiene una herencia colonial que tiene su origen en el siglo XIX, cuando pasó a formar parte de la Indochina Francesa. La arquitectura colonial está bien conservada en varias ciudades, sobre todo en Ho Chi Minh City (Saigón) y Hanói, habiendo sido ambas capitales del país durante distintos periodos.

Historia Vietnam

Turismo en Vietnam

Casi 18 millones de turistas internacionales visitaron Vietnam en 2019. El turismo ha incrementado año a año, lo que ha hecho que más gente haya descubierto el país, así como que el gobierno haya invertido más esfuerzos.

La mayoría de los turistas en Vietnam son viajeros locales o turistas internacionales de otros países asiáticos.

Mapa de Vietnam

A continuación encontrarás un mapa de Vietnam y, como puedes ver, es un país bastante alargado que se extiende unos 1600 kilómetros de norte a sur.

Mapa de Vietnam

Foto: Shutterstock


¿Quieres más consejos antes de viajar a Vietnam? ¡Deja un comentario!