Skip to Content

La Torre Glòries (Torre Agbar) – Curiosidades y información

La Torre Glòries (Torre Agbar) – Curiosidades y información

La Torre Glòries (anteriormente Torre Agbar) es un impresionante edificio de oficinas de 38 plantas ubicado a la entrada del distrito tecnológico de Barcelona y ofrece a los visitantes la posibilidad de admirar la arquitectura del siglo XXI en su máximo esplendor.

Barcelona es conocida por las impresionantes obras del famoso arquitecto Antoni Gaudí, pero desde 2006 la Torre Agbar se ha convertido rápidamente en un lugar emblemático reconocido de la capital catalana.

Aunque la plataforma de observación del edificio es solo para uso privado de los trabajadores, vale la pena visitarla para disfrutar del increíble espectáculo de luces de la torre (gratis) que tiene lugar al anochecer.

Horario de Apertura

El espectáculo de luces se puede disfrutar desde cerca o desde lejos y empieza a las horas siguientes:

  • Iluminación de la Torre en Invierno: viernes, sábado & domingo: 8 p.m. – 11 p.m.
  • Iluminación de la Torre en Verano: viernes, sábado & domingo: 9 p.m. – 1 a.m.

Ten en cuenta que algunas veces a lo largo del año se montan exposiciones gratuitas en el vestíbulo del edificio. Las exposiciones tienden a ser bastante pequeñas y normalmente tratan sobre la historia del agua (ya que el edificio es propiedad de la compañía de agua municipal).

Para averiguar si hay alguna exposición durante tu visita a Barcelona, comprueba la página web de la Torre Glòries o infórmate en el vestíbulo cuando pases por delante del edificio.

Historia & más información

La Torre Glòries, comúnmente conocida como Torre Agbar, es un símbolo de la arquitectura moderna y del toque urbano de Barcelona y alberga la sede de Aguas de Barcelona (el nombre viene de las letras de Aguas de Barcelona), una compañía de agua municipal.

Aunque todavía es conocida como Torre Agbar por muchos, en realidad el rascacielos cambió de nombre en 2017 después de que Merlin Properties lo comprara y le cambiara el nombre por el de Torre Glòries.

La torre, que será el Segundo edificio más alto de Barcelona una vez que se termine la construcción de la Sagrada Familia, fue diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel y cubre una superficie de 50.693 metros cuadrados.

Inicialmente, la torre recibió algunas críticas debido a su inusual forma y falta de carácter, pero gradualmente se extendió la aceptación de la estructura entre los locales, que empezaron a considerarla la nueva cara de la ciudad.

Torre Agbar

Foto: Iakov Filimonov / Shutterstock.com

La ubicación de la torre encaja  bien con el diseño del barrio urbano de Poblenou, una zona que una vez fue el corazón industrial de la ciudad y que hoy en día es un destino popular para creativos y mentes innovadoras. El edificio está rodeado de estudios de arte, espacios de coworking y ¡vibrantes micro cervecerías!

El diseñador Nouvel afirmó que la inspiración para la forma y el diseño del edificio provenía de las cercanas montañas de Montserrat, que se asientan tras la ciudad. Nouvel quería que la torre pareciera un Geiser burbujeante explorando el cielo.

Espectáculo de Luces

La atracción principal del edificio es el espectáculo de luces que tiene lugar los viernes, sábados y domingos por la noche durante todo el año. El espectáculo de luces utiliza las impresionantes ventadas cuadradas del edificio, cuyos cristales ilumina.

Espectáculo de Luces de Torre Glòries

Foto: Pe3k / Shutterstock.com

Cómo llegar a la Torre Glòries

La torre es muy fácil de encontrar, ¡ya que se eleva sobre el paisaje urbano de Barcelona gracias a su moderno diseño y a la altura de la torre! Dirígete a la intersección de la Avenida Diagonal y la Calle de Badajoz y encontrarás la estructura justo en la esquina.

  • Desde el Puerto Olímpico, la torre está a 30 minutos andando, a 20 minutos en metro (línea T4) o a 10 minutos en taxi.
  • Desde el Barrio Gótico, la torre está a 40 minutos andando, a 20 minutos en metro (línea L4, seguida por la línea L1) o a 15 minutos en taxi.
  • Desde la Sagrada Familia, la torre está a 20 minutos andando, a 15 minutos en metro (línea L2 seguida de la línea L1) o a 10 minutos en taxi.

Atracciones Cercanas

Aprovecha al máximo el tiempo en Barcelona y visita algunos de los lugares emblemáticos situados cerca de la Torre Glòries. Las siguientes atracciones están todas a 1,5 millas de la torre y se puede acceder fácilmente a ellas a pie:

  • Sagrada Familia
  • Arco del Triunfo
  • Parque de la Ciudadela
  • Pez de Barcelona
  • Palacio de la Música Catalana
  • Eixample
  • Santa María del Mar
  • Plaza del Rey
  • Museo de Historia de la Ciudad
  • Catedral La Seu

Mejor momento para visitarla

El espectáculo de luces tiene lugar durante los meses de invierno y verano las noches de los viernes, sábados y domingos entre las 8 a.m. y las 11 p.m. (invierno) y las 9 p.m. y la 1 a.m. (verano).

Datos sobre la Torre Glòries (Torre Agbar)

  1. La Torre Glòries fue construida por el Grupo Agbar y contiene su sede. Como el agua es el centro de Aguas de Barcelona, la torre representa una fuente de agua que cambia constantemente de apariencia.
  2. La Torre Agbar fue diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel en asociación con la compañía b720 Arquitectos de Barcelona. Se dice que Nouvel se inspiró en las formas orgánicas de los edificios de Gaudí de Barcelona y en las montañas de Montserrat.
  3. En este momento, la Torre Agbar es el edificio más alto de Barcelona. Solo la Sagrada Familia será más alta una vez que terminen las obras de construcción.
  4. La Torre Glòries está iluminada por la noche. Durante la iluminación, los 4.500 paneles de cristal iluminados cambian constantemente de color.
  5. La construcción del edificio empezó en junio de 1999 y duró hasta enero de 2006.
  6. Hay 4.500 ventanas, 32 pisos y 4.349 cajas de ventana.
  7. Técnicamente, el edificio está formado por dos cilindros ovales no concéntricos coronados por una cúpula de cristal y acero. No hay columnas internas en la estructura, sino que los servicios de construcción y las escaleras de emergencia están situadas en el núcleo de hormigón.
  8. La primera capa del exterior del edificio es una capa de aluminio pulido en azules, verdes y grises. La segunda capa, que añade un brillo iridiscente al edificio, está formada por 59.619 placas de vidrio transparente.
  9. Veintiocho de los treinta-cuatro pisos del edificio se utilizan actualmente para oficinas y otros tres alojan los componentes técnicos del edificio.
  10. ¡Todas las ventanas de la torre son cuadradas y tienen el mismo tamaño (92 cm por 92 cm)!
Arquitectura de Torre Agbar

Foto: Luciano Mortula – LGM / Shutterstock.com

Preguntas Frecuentes (que saber antes de ir)

¿Se puede entrar a la Torre Glòries?

La mayor parte del edificio alberga espacios de oficina privados y no está abierta al público. También hay una plataforma de observación y un restaurante/café que todavía no está abierto al público, aunque podría estarlo en el futuro.

Por ahora, los visitantes pueden entrar al vestíbulo para averiguar si hay alguna exposición. Por lo demás, la torre se disfruta más desde el exterior.

¿Qué puedo esperar del espectáculo de luces?

El espectáculo de luces de la Torre Glòries es un despliegue espectacular de color y luz. Las 4.500 luces reflectantes del edificio iluminan el edificio en tonos de amarillo, azul, rosa y rojo y se puede ver a millas de distancia.

¿Cuál es el mejor lugar para ver la Torre Agbar desde la distancia?

Un lugar popular para disfrutar de la torre con una bebida en la mano es el vecino Hotel Silken Diagonal. Durante los meses de verano, los no huéspedes tienen permitido acceder al bar de la terraza, desde donde puedes admirar la torre en toda su gloria.


¿Tienes más preguntas sobre la Torre Glòries de Barcelona? ¡Deja un comentario!