El Mont Saint-Michel, junto con su bahía, es un municipio icónico y una isla mareal que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es especialmente conocido por su histórica abadía, que atrae a unos 3 millones de visitantes al año.
El Mont Saint-Michel es uno de los lugares más populares que ver en Francia y ha tenido un papel importante a lo largo de la historia. Aquí tienes una guía completa para visitantes con información sobre entradas, horarios de apertura, historia y datos sobre el Mont Saint-Michel.
Información sobre las Entradas
Tipo de Entrada | Adulto | Adulto Joven (18 – 25) | Niño (menores de 18) |
Admisión a la Abadía | 10 € | 8 € | Gratis |
Admisión a la Abadía (ciudadanos de la UE o residentes permanentes de Francia) | Gratis | Gratis | Gratis |
Las entradas para la Abadía se pueden comprar el día de la entrada (prevé colas) o online a través de la página web de la Abadía. Otra alternativa es comprar las entradas desde Get Your Guide, de quien recibirás una entrada móvil que te permite entrar directamente al edificio.
Horario de Apertura
- 09:30a.m. – 06:00 p.m. (septiembre – abril) última admisión a las 05:00 p.
- 09:00 a.m.– 07:00 p.m. (mayo – agosto) última admisión a las 06:00 p.
La Abadía está abierta todo el año excepto en las fechas siguientes:
- 25 de diciembre
- 1 de enero

Foto: Neirfy/Shutterstock
Historia & más información
¡El Mont Saint Michel es una isla mareal y un municipio continental que se encuentra en la región del norte de Bretaña que atrae a más de 2,5 millones de huéspedes al año! La isla cuenta con una espectacular abadía benedictina del siglo XI, que está situada en lo alto de la rocosa isla.
Ha sido un destino popular tanto entre peregrinos como entre turistas durante siglos y desde 1979 la zona está catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El rocoso islote originalmente se llamaba Mont-Tombe, pero se hizo famoso como Mont Saint Michel en el siglo VIII cuando el Obispo St. Aubert construyó un oratorio en esta tierra tras tener una visión en sus sueños.
La isla se convirtió rápidamente en un centro de peregrinaje y en el año 966 fue construida la abadía en lo alto de la isla.
A lo largo de la historia, ha ocupado una importante posición estratégica para los gobernantes de la zona. La actual abadía tiene una arquitectura románica que fue diseñada por William of Volpiano en el siglo XI. La estructura de la iglesia y la fachada principal fue más tarde reforzada a las órdenes de Robert de Thorigny, en el siglo XII.

Foto: Takashi Images / Shutterstock.com
Aunque la abadía benedictina es un lugar destacado del Mont Saint Michel, no es el único atractivo de la isla, ya que hay una serie de museos y sitios históricos esparcidos por todo el municipio que los visitantes pueden disfrutar.
Entre ellos, la Parroquia de Saint-Pierre, que se encuentra arriba de la abadía, y el Museo Marítimo, que ofrece una visión de la ecología local.

Foto: Gaspar Janos/Shutterstock
La isla también es conocida por sus fuertes mareas, que han provocado que el Mont Saint Michel sea apodado “St. Michael en Peligro por el Mar”. Las mareas varían enormemente (alrededor de 14 metros) entre las marcas de agua más altas y más bajas y son conocidas por llevarse las vidas de los peregrinos de hace siglos.
Actualmente, las mareas son más manejables y los peatones no tienen que luchar contra los arrecifes para cruzar la isla. Los que deseen desafiar los barrizales que rodean la isla deberían considerar hacerlo con precaución, ¡o con un guía!
Puntos de Interés
Abadía del Mont Saint-Michel
La abadía se encuentra dentro de la ciudad de Mont Saint Michel.
Oficina Turística
Punto de información útil para obtener información turística.
Ayuntamiento
Situado en la calle principal.
Museo Marítimo y de Ecología
Alberga una colección de más de 250 barcos antiguos.
Archeoscope
Espectáculo de teatro francés.
Parroquia
Un pequeño edificio de los siglos XV y XVI.

Foto: wjarek / Shutterstock.com
Casa de Tiphaine
Casa histórica y museo que una vez fue propiedad del Caballero Bertrand du Guesclin.
Museo de Historia
Objetos antiguos y exposiciones históricas.
Cómo llegar al Mont-Saint-Michel
No se puede llegar en coche al Mont Saint Michel, así que los visitantes tienen que llegar a la isla en un autobús lanzadera o a pie.
A Pie
Desde la zona peatonal, son 35 minutos andando a través de la Place du Barrage y por el puente hasta el Monte.
En Autobús
Desde el aparcamiento del centro turístico, sale un autobús gratuito que te lleva al Mont Saint Michel en solo 12 minutos.
En Tren
La estación de tren más cercana es Pontorson. Un autobús lanzadera directo te llevará de la estación a la isla.
Desde París
La forma más sencilla de llegar al Mont Saint-Michel desde París es cogiendo un tren directo a Rennes. Desde ahí, puedes coger un autocar lanzadera directo al Mont Saint Michel.

Foto: RossHelen / Shutterstock.com
Mejor época para visitarlo
La mejor época para visitar el Mont Saint-Michel es de marzo a octubre, cuando el clima es mejor. Julio y agosto son temporada alta, así que es cuando más gente hay, mientras que la temporada baja va de noviembre a febrero (cuando el clima es peor).
Datos sobre el Mont Saint Michel
- El Mont Saint Michel y su bahía están declaradas Sitios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- ¡El Mont Saint Michel tiene las mareas más grandes de Europa! Debido a la acumulación de sedimento y a la ubicación geográfica de la isla dentro de la bahía, el Monte solo se convierte en una isla completa cuando hay grandes mareas, lo que ocurre seis o siete veces al año. Durante las Mareas de Primavera, la diferencia entre las olas altas y las bajas es la mayor de toda Europa y pueden ser de hasta 15 metros.
- El Mont Saint-Michel era un famoso peregrinaje de fe durante la Edad Media y ganó importancia en toda Europa.
- La abadía estaba cerrada en 1791 y la convirtieron en una cárcel. Eventualmente, fue cerrada por Napoleón III en 1863 y los 650 presos que había en aquel momento fueron transferidos a otras instalaciones.
- Es el segundo lugar más visitado de Francia, después de París.
- Durante la Guerra de los Cien Años, los ingleses no pudieron conquistar el Mont Saint Michel. A pesar de los múltiples intentos, los ingleses fracasaron en tomar la isla debido a las fuertes fortificaciones de la abadía.
- Según la leyenda, el arcángel Michael se apareció en el año 708 a Aubert de Avranches, el obispo de Avranches, en un sueño y le dio instrucciones para que construyera una iglesia en un islote rocoso.
- La estructura de la isla tiene un gran significado y representa la sociedad feudal que la construyó. En lo alto de la isla se asientan la abadía y el monasterio (Dios), mientras que las grandes salas y pabellones están debajo.
- El Mont Saint Michel tiene su equivalente en Cornwall, Inglaterra.
- Más de 60 edificios dentro del municipio están protegidos por Francia como monumentos históricos.

Foto: Troy Wegman/Shutterstock
Preguntas Frecuentes (que saber antes de ir)
¿Hay tiendas en la isla?
Sí, hay alrededor de 50 tiendas y un montón de restaurantes. También encontrarás varios hoteles.
¿Se puede pasar la noche en la isla?
Sí, hay varios hoteles pequeños esparcido por la isla del Mont-Saint-Michel.
¿Cuánto tiempo debería pasar en el Mont St Michel?
Dependiendo de tu nivel de interés y tolerancia a las multitudes, de 3 a 5 horas es una buena cantidad de tiempo para explorar la isla y parar a comer algo rápido. Pero, por supuesto, los visitantes que estén interesados en la cultura y la historia, fácilmente puede pasar muchas más horas.
¿Cuántas escaleras hay en la cima del Mont Saint Michel?
Hay 350 escaleras en total hasta la abadía.
¿Se puede visitar el Mont Saint Michel cuando hay marea alta?
Sí, puedes visitar la isla durante la marea alta, pero no durante la marea de primavera, cuando la isla está rodeada de mar (se cierra la puerta a la isla durante aproximadamente 1,5 horas durante la marea de primavera).
¿Puedo comprar mi entrada a la Abadía online con antelación?
Sí. Las entradas se pueden comprar online a través de la página web de la Abadía o de operadores como Get Your Guide.
¿Los perros están permitidos en la isla?
Sí, pero no en los autobuses lanzadera ni en la Abadía.
¿Puedo llevar equipaje?
Hay taquillas guarda equipaje en el centro de información turística y se recomienda a los visitantes dejar aquí todo el equipaje que sea más grande de una bolsa/mochila de día.
¿Tienes más preguntas antes de visitar el Mont-Saint-Michel? ¡Deja un comentario!