Skip to Content

La Mezquita Azul – Información para visitantes

La Mezquita Azul – Información para visitantes

La Mezquita Azul, llamada así acertadamente por sus miles de azulejos azules que cubren el techo del edificio, es una mezquita en funcionamiento y una atracción turística popular de Estambul, Turquía.

Es una de las mezquitas más bonitas del mundo, conocida oficialmente como la Mezquita del Sultán Ahmet (turco: Sultan Ahmet Camii).

Información sobre la Entrada & Horario de Apertura

La Mezquita Azul está abierta todos los días del año al público general, pero cierra a las horas de rezo durante 90 minutos. Durante el tiempo de oración, los turistas no pueden entrar a la mezquita.

Sin embargo, los musulmanes pueden ir a la mezquita fuera de las horas de oración, así que se pide a los visitantes que sean respetuosos y conscientes de ello.

Los musulmanes rezan cinco veces al día y la llamada a la oración se canta seis veces al día. La hora exacta de la oración depende de la posición del sol. A continuación, tienes una lista de las horas de rezo y una guía de horas aproximada, durante las cuales la mezquita está cerrada a los turistas:

1) Imsak / Fajr               – Dos horas antes del amanecer

2) Güneş /Tulu             – Amanecer

3) Ögle / Zuhr               – Mediodía

4) Ikindi  / Asr               – Tarde

5) Aksam / Maghrib   – Atardecer

6) Yatsi / Isha                – Justo antes de la última luz del día

Ten en cuenta que la mezquita también se cierra los viernes por la mañana para limpiarla.

La Mezquita Azul interior

Foto: Yarygin/Shutterstock

Historia & más información

La Mezquita Azul de Estambul es un monumento histórico y un lugar de culto impresionante que se construyó entre 1609 y 1616, durante el sultanato de Ahmed I. ¡En el interior encontrarás la tumba de Ahmed, una madraza y un hospicio, junto con cinco cúpulas principales, seis minaretes y ocho cúpulas secundarias!

La mezquita se considera la última gran mezquita del periodo clásico y el arquitecto Sedefkar Mehmed Aga fue elogiado por combinar diseños cristianos bizantinos e islámicos tradicionales en su trabajo.

Sin embargo, una de las características más notables que la Mezquita Azul tiene son los 20.000 azulejos Iznik hechos a mano que cubren el techo de la mezquita y las paredes superiores. Los niveles superiores de la mezquita también están pintados con tinta azul, justificando todavía más el apodo de este lugar de culto.

Sultan Ahmet Mezquita

Foto: Evgeny Shmulev/Shutterstock

Puntos de Interés

Vidrieras

Más de 200 vidrieras cubren los niveles superiores de la mezquita, que inundan de luz el interior del edificio. El colorido vidrio de las ventanas fue un regalo de Signoria de Venecia al sultán.

El Techo

Los niveles superiores y el techo de la mezquita están adornados con más de 20.000 azulejos, cada uno hecho bajo la supervisión del maestro artesano Iznik.

ventanas azules en la mezquita de Sultanahmet

Foto: Luciano Mortula – LGM / Shutterstock.com

El Mihrab

El mihrab de la mezquita está hecho de mármol esculpido finamente tallado y se caracteriza por un nicho de estalactita.

Grandes Tablas

Asegúrate de echar un vistazo a las grandes tablas que cubren las paredes. En ellas hay escritos nombres de califas y versos del Corán.

El Quiosco Real

El Quiosco Real se encuentra en la esquina sureste de la mezquita y es la entrada al pabellón real (anteriormente salas de retiro).

El Patio

Antes de entrar a la mezquita, dedica algo de tiempo a explorar el patio exterior. En el centro del patio, se asienta una estructura hexagonal que contiene una fuente.

Arquitectura de la mezquita azul

Foto: Faraways/Shutterstock

Cómo llegar a la Mezquita azul

Desde la Plaza Taksim, ve a la parada del funicular Findikili Mimar Sinan y cógelo; bájate a las 6 paradas, en Sultananhmet. Desde aquí, la Mezquita Azul está a solo 2 minutos andando.

Desde el Gran Bazar, ve a la parada del funicular Beyazit y cógelo; bájate a las 2 paradas, en Sultanahmet. Desde aquí, la Mezquita Azul está a solo 2 minutos andando.

Desde el Palacio Dolmabache, ve a la parada del funicular Kabatas y cógelo; bájate a las 7 paradas, en Sultanahmet. Desde aquí, la Mezquita Azul está a solo 2 minutos andando.

Atracciones Cercanas

Después de visitar la Mezquita Azul, plantéate explorar otras de las mejores y más grandes atracciones que se encuentran en la zona de alrededor. Entre ellas:

  • Basílica Cisterna
  • Plaza Sultanahmet
  • Gran Bazar
  • Santa Sofía
  • Museo Palacio Topkapi
  • Torre Gálata
  • Palacio Dolmabache
  • Plaza Taksim
Santa Sofía

Foto: MrPhotoMania/Shutterstock

Mejor hora para visitar la Mezquita del Sultán Ahmet

La mejor hora para visitar la Mezquita Azul es entre la oración del amanecer (Tulu) y la oración del mediodía (Zuhr). Aun así tendrás que hacer cola durante 20-30 minutos, pero es mejor que por la tarde cuando hay más multitudes y el tiempo de cola se duplica.

Datos sobre la Mezquita Azul

  1. La Mezquita del Sultán Ahmet debe su nombre al Sultán Ahmet I, que quiso construir un lugar de culto islámico que compitiera con Santa Sofía. Los dos lugares de culto están ahora uno frente al otro, para que los visitantes juzguen cuál es la más extraordinaria de las maravillas arquitectónicas.
  2. Aunque la principal entrada oeste es mucho más grande que la entrada norte, se pide a los que no vayan a rezar que utilicen la entrada norte para mantener intacto lo sagrado de la mezquita.
  3. La mezquita es sobre todo famosa por sus seis minaretes, además de por una gran cúpula y ocho cúpulas más pequeñas.
  4. Esta gran mezquita fue construida en el lugar del anterior Palacio Bizantino y un hipódromo y ahora yace en la cima de la colina, de cara al Bósforo y al Mar del Mármara.
  5. El interior de la Mezquita Azul está iluminado con doscientas sesenta ventanas que en el siglo diecisiete contenían vidrios de colores. Lamentablemente, se han perdido y han sido substituidas por réplicas de menor calidad.
  6. El interior de la mezquita tiene 20.000 azulejos azules que cubren el alto techo. Los más antiguos de estos azulejos representan flores, árboles y motivos abstractos que los convierten en elegantes ejemplos del diseño Iznik del siglo dieciséis.
  7. La construcción con 6 minaretes fue la primera de este tipo para una mezquita durante esa época, dejando de lado la mezquita Ka’aba, en la Meca. Esto levantó muchas controversias que eventualmente llevaron al Sultán a construir un séptimo minarete en la Meca.
  8. Se decía que en realidad el Sultán pidió al arquitecto que construyera minaretes de oro (altin en turco), pero el arquitecto entendió seis (alti en turco), y de ahí que la mezquita tenga seis minaretes, lo cual constituye una de sus características únicas.
  9. La tumba del Sultán se encuentra dentro de la mezquita, en una cripta consagrada.
  10. Como es un lugar de culto, los visitantes tienen que quitarse los zapatos (te proporcionan una bolsa a la entrada para llevarlos) y las mujeres tienen que cubrirse el pelo.
Oraciones musulmanas en la mezquita azul

Foto: epic_images / Shutterstock.com

Preguntas Frecuentes (que saber antes de ir)

¿Tengo que quitarme los zapatos antes de entrar a la Mezquita Azul?

Sí, quítate los zapatos y mételos en las bolsas de plástico que te proporcionan en la entrada.

¿Las mujeres tienen que cubrirse para entrar a la Mezquita Azul?

Las mujeres tienen que cubrirse los hombros, las piernas y la cabeza para entrar a la mezquita. Hay pañuelos disponibles en la entrada por una pequeña tarifa. Simplemente ponte la tela sobre la cabeza.

¿Se pueden hacer fotos dentro de la Mezquita del Sultán Ahmet?

Como la mezquita es un lugar de culto activo, no se recomienda hacer fotos a los que estén rezando.

¿Se puede entrar en pantalones cortos en la Mezquita Azul?

No, los pantalones cortos y las camisetas sin mangas están prohibidos tanto para hombres como para mujeres. Se pueden coger prestadas o comprar prendas si tu ropa de visitar normal resulta inapropiada.

¿Cuánto tiempo dedico a la Mezquita Azul?

De 45 minutos a 1 hora es la cantidad perfecta de tiempo para admirar la mezquita.

¿Es gratis entrar a la Mezquita Azul?

Sí, la entrada a la mezquita azul es gratis.

¿Debería hacer una donación?

Las donaciones son voluntarias, pero teniendo en cuenta que la entrada es gratuita, una pequeña donación es apreciada y ayuda a mantener la mezquita y sus servicios.


¿Tienes más preguntas antes de visitar la Mezquita azul en Estambul? ¡Deja un comentario!