¿Qué sabes sobre Chernóbil? ¡Aquí tienes 15 datos interesantes sobre Chernóbil que probablemente no conocías antes de leer este artículo!
Suecia fue el país que avisó al mundo del desastre nuclear
La mañana del 28 de abril de 1986, saltó la alarma en Forsmark, Suecia, debido a niveles anormales de radiación. Al principio, al personal le preocupó que hubiese habido un accidente en Forsmark, pero tras hacer un escáner, se dieron cuenta de que algo había pasado en Chernóbil, en la antigua Unión Soviética.
Eso forzó a la Unión Soviética a reconocer el accidente, que fue visto como un gran fracaso, por lo que intentaron ocultarlo tanto como fue posible. El mundo tardó 2 días en enterarse del accidente de Chernóbil.
Las evacuaciones también se pospusieron y varios fallos y errores de cálculo empeoraron la situación.
La fauna está floreciendo y supera en número a los humanos en esta zona
El área que rodeaba al reactor de Chernóbil no es habitable para los humanos y no lo será durante miles de años. Sin embargo, a pesar de ser inhabitable para los humanos, sí están apareciendo animales.
Debido a la falta de humanos, la fauna ha tomado la zona. La principal amenaza para los animales es el asentamiento humano. Los Osos y los Lobos superan en número a las personas en esta zona y los extraños caballos Przewalski se pasean libremente por los bosques.

Foto: Kate Siomkina/Shutterstock
Las plantas y los animales de Chernóbil han mutado
Algunos se imaginarán perros con tres cabezas o todo tipo de anormalidades a consecuencia de la mutación provocada por la radiación, pero en realidad la mayoría de los animales son muy similares a los animales que hay fuera de Chernóbil, a pesar de que su ADN haya sido alterado.
Las mutaciones genéticas aumentaron por 20, pero solo se han registrado unas pocas rarezas en lo que se refiere a mutaciones físicas.
Hay un tipo raro de hongo que se alimenta de la radiación
El hongo radiotrófico está creciendo dentro y alrededor de Chernóbil. Hay tres tipos conocidos de hongos que contienen melanina que utilizan la radiación para crecer. Se descubrió por primera vez en 1991 y el Albert Einstein College of Medicine llevó a cabo posteriores investigaciones.

Foto: Yulia Kravets/Shutterstock
Tres hombres evitaron una explosión de vapor desastrosa
Tres hombres, también conocidos como “el escuadrón suicida” llevaron a cabo un acto heroico que salvó Europa de una explosión que podría haberla convertido en inhabitable por miles de años.
Había un riesgo de una segunda explosión varios días después de la primera explosión en el reactor 4. Estos tres hombres se ofrecieron voluntarios para sumergirse en la piscina de agua contaminada para buscar las válvulas para drenar el agua.
Se consideraba una misión suicida y casi imposible porque tenían que encontrar las válvulas en total oscuridad. Pero de algún modo se las arreglaron para completar la misión y, lo que es mejor, también sobrevivieron.
Estos tres héroes se llamaban Alexei Ananenko, Valeri Bespalov y Boris Baranov. Dos de ellos todavía están vivos.
5 x Datos chocantes sobre Chernóbil y el desastre nuclear
- La OMS atribuye al desastre de Chernóbil más de 30.000 muertes
- Hasta 7 millones de personas han sido expuestas a niveles anormales de radiación
- El reactor todavía contiene aproximadamente 200 toneladas de materiales radiactivos
- La Unión Soviética intentó tapar el desastre y tardó varios días en evacuar las zonas cercanas
- El contador Geiger, en Chernóbil, tuvo un nivel de lectura máximo de 3,6 y la lectura real era de 15,000 tras la primera explosión

Foto: Roberts Vicups/Shutterstock
5 x Datos sobre Chernóbil para Niños
- Los edificios de Pripyat se han dejado intactos desde la evacuación
- Tendrán que pasar miles de años antes de que la zona de Chernóbil vuelva a ser habitable
- Se cree que la explosión de Chernóbil fue 400 veces más fuerte que la bomba atómica lanzada en Hiroshima
- 000 personas fueron evacuadas y se estableció una zona alrededor del reactor llamada “zona de exclusión”
- El accidente sucedió en 26 de abril de 1986

Foto: ByBatman/Shutterstock
Datos generales sobre Chernóbil
Aquí tienes información general sobre el desastre de Chernóbil, así como de la central nuclear.
- Nombre oficial: Central Nuclear Vladimir Ilyich Lenin
- Ubicación: Ucrania, cerca de Pripyat
- Coordinadas: 51°23′21″N 30°05′58″E
- Número de reactores: 4
- Tipo de reactor: RBMK-1000
- Capacidad térmica: 12.800 MW
- Fecha del accidente: 26 de abril de 1986
- Tipo de accidente: accidente nuclear y radiactivo
- Muertes: 42 agudas y tardías (varios meses)
- Muertes adicionales: 30.000

Foto: Dimasid/Shutterstock
¿Cuántos de estos datos sobre Chernóbil ya conocías? ¡Deja un comentario!