La Catedral de Burgos es una iglesia católica ubicada en la ciudad de Burgos, en el norte de España, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su extraordinaria elegancia y excepcional arquitectura.
También es conocida como la Catedral de Santa María de Burgos o, por su nombre oficial, Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Burgos. Los visitantes son bienvenidos a entrar cada día de la semana en un tour guiado o por libre.
Entrada
Tipo de Entrada | Adulto | Niños |
Admisión General | 7 € | 2 € |
La forma más fácil de comprar tu entrada para la catedral de Burgos es comprarla en la taquilla al llegar.
Horario de Apertura
Desde el 19 de marzo al 31 de octubre:
- Abierta desde las 09:30 a.m. a las 07:30 p.m. (última entrada a las 06:30 p.m.)
Desde el 1 de noviembre al 18 de marzo:
- Abierta desde las 10:00 a.m. a las 07:00 p.m. (última entrada a las 06:00 p.m.)
Ten en cuenta que el horario de apertura puede variar a lo largo del año debido a acontecimientos programados, por lo que siempre es mejor comprobarlo online antes de la visita.

Foto: John_Silver / Shutterstock.com
Historia & más información
La Catedral de Burgos es la tercera catedral más grande de España después de las de Sevilla y Toledo y combina estilos góticos inspirados en la arquitectura francesa, alemana y española. Fue la primera de su clase en ser construida en España y su construcción empezó en algún punto entre los años 1221 y 1293.
Los trabajos de construcción se llevaron a cabo en dos fases a lo largo de 300 años, empezando la segunda fase de las obras a finales del siglo XV. Fue entonces cuando se construyó la gran Capilla del Condestable octagonal tras el altar y se añadieron los pináculos a las dos torres que se encuentran a cada lado de la entrada principal.
Se han añadido muchos elementos a la catedral a lo largo de los años desde su consagración; en el siglo XIX, se hicieron nuevas ventanas y se realizaron enyesados para garantizar la conservación del edificio.

Foto: DeymosHR/Shutterstock
En 1984, la catedral fue declarada oficialmente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que significa que será protegida como edificio único durante muchos años. Y lo que es más, ¡la Catedral de Burgos es la única catedral española que ostenta el título de la UNESCO de forma independiente sin haber sido nombrada por la propia ciudad!
A causa de su estatus, la catedral se reformó de nuevo en 1994, en lo que se invirtieron más de 30 millones de euros, lo que supone que es uno de los monumentos en los que más se ha invertido de toda Europa.

Foto: Madrugada Verde / Shutterstock.com
Hoy en día, los visitantes pueden explorar todos los detalles de la catedral, desde la planta baja a la fachada exterior, que hace alarde de una gran variedad de elementos decorativos todos ellos de estilo gótico.
Aunque la mayoría de la catedral es principalmente gótica, se puede observar que también hay algunas influencias renacentistas y barrocas, sobre todo en los elementos decorativos del interior.
Puntos de Interés
Escalera Dorada del Siglo XVI
¡Esta escalera mayúscula está hecha de mármol y se caracteriza por sus barandillas negras y doradas! La escalera fue construida por Diego de Siloe a principios del los años 1520, quien se inspiró en la escalera del Cortile Belvedere del Vaticano.

Foto: Juan Carlos Marcos / Shutterstock.com
Obras de arte
Dentro encontrarás numerosas obras de arte expuestas, incluyendo el Cruce del Transepto, ¡que cuelga a 54 metros del suelo!
El Coro
Desde el coro, puedes disfrutar de unas vistas claras desde la nave hasta el altar.
La Fachada Principal
La fachada principal de la catedral fue diseñada totalmente en estilo gótico francés, que recuerda a las iglesias y catedrales que se encuentran en el norte de Francia.
El Papamoscas
¡El Papamoscas es una estatua articulada que abre la boca para hacer sonar las horas, cada hora!
El patio interior
La gran catedral de Burgos también se caracteriza por su espectacular gran patio interior, donde puedes ver algunos elegantes ejemplos de arquitectura gótica.
Cómo llegar a la Catedral de Burgos
La ciudad de Burgos se encuentra en el norte de España, entre Madrid y Bilbao, y es un lugar estupendo en el que hacer una parada entre ambas si vas en coche. Una vez en Burgos, encontrarás la catedral a solo un corto paseo a pie (7 minutos) de la estación de autobuses.
Si has llegado a Burgos en tren, te encontrarás en la estación de trenes de Burgos Rosa de Lima; desde aquí son 20 minutos en taxi hasta la catedral.

Foto: milosk50 / Shutterstock.com
Atracciones Cercanas
¡Saca el máximo provecho del tiempo que pases en Burgos visitando el resto de atracciones de la ciudad, entre las que se incluyen palacios reales, museos culturales y un castillo medieval! Asegúrate de que los siguientes puntos de interés están en tu lista de cosas por hacer:
- Monasterio de las Huelgas
- Arco de Santa María
- Cartuja de Miraflores
- Museo de la Evolución Humana
- Castillo de Burgos
- Camino del Cid
- Paseo del Espolón
- Museo de Burgos
- Mirador del Castillo
- San Esteban
- Monasterio deSan Pedro de Cardeña
Mejor hora para visitarla
La entrada a la catedral es gratuita los martes por la tarde entre las 04:30 p.m. y las 06:30 p.m. en verano (y de las 04:30 p.m. a las 06:00 p.m. en invierno), así que puede que la catedral esté un poco más concurrida de lo normal a estas horas.
Si prefieres evitar multitudes, intenta visitarla a primera hora de la mañana los días entre semana.

Foto: fotosub/Shutterstock
Datos sobre la Catedral de Burgos
- La construcción de la Catedral de Burgos fue encargada por el Rey Fernando III, junto con el Obispo de Burgos, Don Mauricio, que había nacido en Inglaterra.
- Aunque el altar se construyó en 1260 (cuando se consagró), la Catedral de Burgos no se completó hasta el año 1567. El largo periodo de construcción se debió a una pausa de dos siglos.
- Tras un hiato de casi 200 años, se reanudaron las obras en la Catedral de Burgos hacia mediados del siglo XV y continuaron durante más de 100 años. El trabajo realizado durante este tiempo consistió en embellecedores de gran esplendor, asegurando el estatus de Catedral reconocida en todo el mundo.
- Numerosas obras de arte, incluyendo esculturas, como una estatua de la Virgen María, y pinturas, caracterizan la Catedral de Burgos, que contiene notables trabajos de Juan de Anchieta y Gil de Siloé.
- El plan de la Catedral se basaba en una Cruz Latina de armoniosas proporciones de 84 por 59 metros.
- La catedral está flanqueada por torres rodeadas de tracería de piedra. En la parte frontal se muestran tres historias y hay tres entradas con altos arcos.
- En 1919, se convirtió en el lugar de sepultura de Rodrigo Díaz de Vivar (“El Cid”) y su esposa Doña Jimena.
- La Catedral de Burgos fue declarada Patrimonio Universal de la UNESCO en 1984 y está dedicada a María, la madre de Jesús, a quien debe su nombre.
- Muchos de los altares, capillas y monumentos que hay en la catedral son de interés artístico e histórico. La formidable y octogonal Capilla del Condestable es de un flamante estilo gótico, lleno de tracería, caballeros, ángeles y heráldica.
- La estatua del Papamoscas es una de las principales atracciones de la catedral. La estatua abre la boca cuando las campanas suenan a cada hora.

Foto: Samuel Mederos Medina / Shutterstock.com
Preguntas Frecuentes (que saber antes de ir)
¿La entrada es gratuita?
No, la entrada estándar cuesta 7 € por persona. Sin embargo, si llegas después de las 04:30 p.m. los martes, la entrada es gratis.
¿Cuál es el mejor lugar de Burgos para observar la catedral?
Las mejores vistas de la Catedral de Burgos se pueden obtener desde la colina del Castillo.

Foto: Alberto Loyo/Shutterstock
¿Cuánto tiempo debería pasar en la catedral de Burgos?
¡Si estás interesado en el arte, la arquitectura y la historia religiosa, podrías pasarte fácilmente varias horas en la catedral de Burgos! La mayoría de los visitantes se quedan entre 30 minutos y 2 horas.
¿Se puede acceder a la catedral de Burgos en silla de ruedas?
La mayoría de las partes de la catedral son accesibles para personas con discapacidades y en silla de ruedas, pero hay algunas zonas que presentan limitaciones.
¿Qué incluye el precio de la entrada?
La entrada general te permite explorar la catedral a placer e incluye una audioguía (disponible en varios idiomas diferentes). La audioguía se puede utilizar para saber más sobre la construcción del edificio y para repasar los detalles de los elementos y espacios específicos.
¿Tienes más preguntas antes de visitar la Catedral de Burgos? ¡Deja un comentario!