Skip to Content

La Laguna Azul en Islandia: información y consejos

La Laguna Azul en Islandia: información y consejos

¿Quieres visitar la Laguna Azul en Islandia? Es una de las atracciones de Islandia de las que más se habla y es un lugar en el que se unen los poderes del agua salada termal y los tratamientos exclusivos para ofrecer una experiencia relajante e inolvidable.

¿Cuánto cuesta visitar la Laguna Azul?

Se puede elegir entre tres categorías de entradas: Comfort, Premium y Retreat Spa.

Tipo de entradaAdultosNiños (2 – 13 años)
Comfort77 €Gratis
Premium99 €Gratis
Retreat Spa569 €No disponible
 
Una mujer se baña en la laguna azul

Foto: Alla Laurent/Shutterstock

Información sobre entradas

Hay tres categorías diferentes de entradas disponibles para visitar la Laguna Azul. Hay que hacer la reserva por adelantado y es aconsejable comprar las entradas con la mayor antelación posible.

A continuación tienes una lista de lo que incluye cada tipo de entrada:

Entrada Comfort:

  • Entrada a la Laguna Azul
  • Mascarilla de arcilla
  • Uso de toalla
  • Una bebida

Entrada Premium:

  • Entrada a la Laguna Azul
  • Mascarilla de arcilla
  • Uso de toalla
  • Una bebida
  • Segunda mascarilla a tu elección
  • Zapatillas
  • Uso de albornoz
  • Reserva de mesa en el Lava Restaurant
  • Vino espumoso si se come allí

Entrada Retreat Spa:

  • Retreat Spa
  • Retreat Lagoon
  • Vestuarios privados
  • The Blue Lagoon Ritual
  • The Blue Lagoon
  • Artículos para el cuidado de la piel
  • Una bebida de tu elección

¿Qué es la Laguna Azul?

La Laguna Azul es un spa geotermal conocido por sus aguas relajantes y por sus tratamientos para la piel. Se trata de una laguna construida por el hombre, no de un manantial natural, a diferencia de lo que creen muchos turistas.

La temperatura del agua es de 39ºC (102ºF) durante todo el año, así que es muy relajante ir allí para darse un baño. El agua de la Laguna Azul es especialmente rica en minerales como azufre y sílice, pero también hay otros minerales disueltos como cloro, natrón y calcio.

Además de la laguna, también hay un spa completo que ofrece tratamientos para la piel, terapias y masajes. Sus aguas ricas en minerales son conocidas por ayudar a tratar la psoriasis.

La Laguna Azul - spa geotérmico

Foto: Robert Hoetink / Shutterstock.com

Horarios de apertura

  • 1 de enero – 25 de mayo: 8.00 – 22.00
  • 26 de mayo – 29 de junio: 7.00 – 23.00
  • 30 de junio – 20 de agosto: 7.00 – medianoche
  • 21 de agosto – 1 de octubre: 8.00 – 22.00
  • 2 de octubre – 31 de diciembre: 8.00 – 20.00

Mejor época para ir a la Laguna Azul en Islandia

En los meses de verano (de junio a agosto) y los de invierno (de noviembre a febrero), el mejor momento para ir a la Laguna Azul es a última hora de la tarde, así puedes disfrutar del sol de verano o de las auroras boreales.

Para evitar encontrarte con demasiada gente, es aconsejable ir a primera hora de la mañana. Dicho esto, aunque en algunos momentos puede estar abarrotado, sobre todo en temporada alta, lo cierto es que siempre es agradable ir a la laguna para relajarse y vivir una experiencia especial.

Asegúrate de planear la visita con tiempo porque, al ser una atracción popular, las entradas se pueden agotar con semanas de antelación. Yo recomiendo hacer una visita de al menos un par de horas.

Mejor época para ir a la Laguna Azul en Islandia

Foto: zulkamalober / Shutterstock.com

Lugares de interés

Bar de mascarillas

Aquí te puedes poner una mascarilla limpiadora de sílice y algas en la cara.

Bar dentro del agua

Nada hasta el bar y disfruta de una bebida de tu elección dentro del agua (incluida en la entrada).

Sauna y sala de vapor

Sal del agua y ve a la sauna y a la sala de vapor para sentir el calor de la tierra.

Masaje dentro del agua

Disfruta de un masaje en la piscina y relájate como nunca.

Alojamiento y restaurantes

La mayoría de los visitantes solo hacen una visita durante el día al spa, pero también es posible alojarse allí. Los interesados en alargar su experiencia en la Laguna Azul pueden alojarse en el Silica Hotel (a partir de 500 €) o en el Retreat Hotel (a partir de 1150 €).

El Silica Hotel es sencillo pero elegante, y tiene un mobiliario moderno, mientras que el Retreat Hotel ofrece una estancia más exclusiva.

Lava Restaurant

El Lava Restaurant está abierto para comer desde las 11.30 de la mañana y después abre para cenar entre las 17.00 y las 21.00. Ofrece una experiencia cuidada y es posible comer con el albornoz puesto hasta las 16.00.

Dispone de menú para comida y para cena además de carta con comida islandesa. El Lava Restaurant se encuentra en un acantilado de lava de 800 años desde donde hay unas vistas espectaculares del paisaje de la zona.

Moss Restaurant

El restaurante Moss está recomendado en la Guía Michelin y es conocido por ofrecer una cocina islandesa moderna. Puedes elegir entre menús ya establecidos o reservar un asiento en la mesa del chef para vivir una experiencia gastronómica única.

El Moss Restaurant está abierto de 18.30 a 21.30 y el código de vestimenta es elegante pero informal.

Blue lagoon hotel

Foto: Blue Planet Studio / Shutterstock.com

Historia e información

La famosa Laguna Azul de Islandia es un spa geotermal conocido por sus propiedades curativas y relajantes. La laguna se creó en 1971 como un anexo a la planta eléctrica geotermal de Svartsengi y se llena con aguas residuales de la planta.

Aunque eso puede sonar un poco preocupante, el agua está completamente limpia y no contiene ningún químico, solamente minerales naturales que tienen un demostrado efecto beneficioso sobre la piel.

Eso sí, cuando se construyó la laguna, no se pensaba utilizar como un lugar de baño y ocio, hasta que diez años más tarde una persona decidió zambullirse en estas aguas azules ricas en minerales.

Aquel joven, Valur Margeirsson, sufría psoriasis y recibió permiso del jefe de la planta para nadar en las aguas de la laguna. El mismo Margeirsson nombró a este lugar “Laguna Azul” y así ha llegado hasta nuestros días.

Después de que Margeirsson descubriese las propiedades curativas de la Laguna Azul, se abrió una zona al público en 1987 y, aunque entonces las instalaciones eran básicas, la gente acudía en masa hasta allí. De esa manera, el spa geotermal se convirtió rápidamente en una de las atracciones más visitadas del país y en un lugar de baño muy popular entre locales y turistas.

Tras constantes renovaciones y mejoras y tras una reubicación que alejó un poco estas aguas de la planta eléctrica, la Laguna Azul se empezó a considerar un spa de primer nivel con capacidad para recibir a miles de visitantes cada año.

Con el tiempo, a las instalaciones iniciales se han sumado un hotel de cinco estrellas, el Retreat Spa para usuarios que buscan el lujo, un restaurante y una cafetería.

Cómo llegar a la Laguna Azul

Desde Reikiavik, la Laguna Azul está a solo 50 minutos por carretera. Se puede llegar allí tanto en coche como en transporte público.

Desde el Aeropuerto de Keflavik solo hay 20 minutos por carretera en coche o transporte público.

Hay traslados en autobús cada hora entre la Laguna Azul, Reikiavik y el Aeropuerto de Keflavik. Los billetes tienen un precio de 40 € e incluyen la ida y la vuelta con recogida y llegada a tu alojamiento.

Todos los traslados en autobús los opera Destination Blue Lagoon. Hay salidas de autobús cada hora.

Puedes elegir el autobús de vuelta que más te convenga. Ten en cuenta que los traslados al Aeropuerto de KEF tienen disponibilidad limitada, así que es aconsejable echar un vistazo al horario de los autobuses antes de hacer la reserva.

Atracciones cercanas

La Laguna Azul está bastante alejada de todo y no hay demasiadas atracciones en los alrededores. El Aeropuerto Internacional de Keflavik está bastante cerca, así que puede ser buena idea hacer una visita a la laguna al principio o al final de tu viaje por Islandia.

Datos sobre la Blue Lagoon

  • Los 6 millones de litros de agua salada geotermal de la Laguna Azul tienen su origen a una profundidad de 1981 metros (6500 pies) bajo la superficie.
  • El spa geotermal no está en Reikiavik, sino en Grindavik.
  • Antes de entrar en las aguas de la Laguna Azul, hay que ducharse sin ropa ni bañador.
  • El agua, que atraviesa una planta eléctrica geotermal antes de llegar a la Laguna Azul, tiene un alto contenido de minerales, especialmente de sílice, que le da ese color azul característico.
  • La Laguna Azul se encuentra sobre un campo de lava activo en Grindavik, en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia.
  • El agua es, técnicamente, agua residual de la planta eléctrica geotermal, que se puede ver desde la misma laguna.
  • La profundidad máxima en la Laguna Azul es de 1,60 metros.
Datos sobre la Blue Lagoon

Foto: Puripat Lertpunyaroj/Shutterstock

Preguntas frecuentes

¿Qué tengo que llevar?

La confirmación de la reserva (impresa o digital), un bañador y una toalla.

Se me han olvidado el bañador y la toalla, ¿los puedo comprar al llegar?

Puedes alquilar un bañador y una toalla allí mismo.

Si voy directamente desde el aeropuerto, ¿hay algún lugar donde dejar la maleta?

Sí, en la Laguna Azul hay una zona de consigna para equipajes pensada para los viajeros que van o vienen del aeropuerto.

¿Cuánto tiempo se puede estar en la Laguna Azul?

No hay un límite de tiempo, aunque normalmente los visitantes pasan un máximo de dos horas en el agua y después salen a comer algo.

¿A qué temperatura está el agua de blue lagoon?

La temperatura del agua suele estar a entre 37ºC y 40ºC (98-104ºF).


¿Tienes alguna pregunta antes de visitar la Laguna Azul en Islandia? Deja un comentario a continuación.